La función catequética que desarrollan las cofradías en la calle cada Semana Santa se ha realizado, en la tarde de este Viernes Santo, con los pasos de La Crucifixión de Nuestro Señor Jesús, La Elevación de la Cruz, Santísimo Cristo de la Expiración, María Santísima de la Esperanza, La Sagrada Lanzada de Nuestro Señor, Descendimiento de Nuestro Señor de la Veracruz, la Santa Cruz, Nuestra Señora de la Piedad, Santo Sepulcro y María Santísima de la Soledad Angustiada.
Organizado, como el resto de la Semana Santa, por la Junta General, la cofradía principal del Viernes Santo por la tarde ha sido la del Santo Entierro, aunque en esta ocasión también han participado las otras cinco, la Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Amargura, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza, Hermandad de la Sagrada Lanzada, Nuestra Señora de los Dolores y San Juan Apóstol, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna y Descendimiento de Nuestro Señor de la Veracruz y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad Angustiada.
La procesión ha comenzado en la Ermita de la Madre de Dios y ha seguido el itinerario que va por las calles Cervantes, Plaza de Pozo Hondo, Convento, Castillo, Virgen de Criptana, Plaza Mayor y Soledad.
El acompañamiento musical ha estado protagonizado por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor de Moral de Calatrava, la Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de la Elevación de Campo de Criptana, Banda de música Olcadia de Ocaña, Grupo Musical Villamayorense de Villamayor de Santiago, Agrupación Musical San Miguel Arcángel de Puertollano, Agrupación Musical Javier Mayoral de Pedro Muñoz, Unión Musical de Fuensalida, la Banda de Música Filarmónica Beethoven de Campo de Criptana y la Asociación Cultural Musical Santa Cecilia de Villafranca de los Caballeros.
En la noche de este sábado al domingo, tendrá lugar la Procesión del Resucitado cuando finalice la Vigilia Pascual.