Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Semana Santa

Solemnidad, respeto y sobriedad en la Procesión del Silencio del Viernes Santo de Quintanar de la Orden

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tan solo unas horas después de haber concluido la Procesión de Los Pasos, de nuevo, en las calles de Quintanar se respiraba el espíritu cofrade, el fervor y la devoción de un pueblo que vive de lleno su Semana Santa, declarada desde el 2007 de Interés Turístico Regional y que, sin duda, va dando importantes y significativos pasos para lograr subir un escalafón en esa declaración y conseguir el título a nivel nacional.

Desde la Iglesia Parroquial partían un total de once Cofradías que, con sus respectivos pasos procesionales, mostraban al numeroso público asistente que se congregaba por las calles por donde pasaba el recorrido, los momentos más significativos de los últimos momentos de la vida de Jesucristo.

Así, abría la procesión la Cofradía de las Siete Palabras con su paso de Jesús Crucificado en el Monte Calvario junto a dos ladrones; le seguía el paso de la Santa Mujer Verónica mostrando a todos el pañuelo con el que limpió a Jesús y donde quedó grabado su rostro.

La Cofradía del Cristo de la Humildad procesionaba con ‘La Lanzada’, el paso que muestra el momento en que un soldado atraviesa el costado de Jesús con su lanza; y le seguía en procesión la imagen del Cristo de Gracia, patrón de la localidad, fiel reflejo de Cristo muerto en la Cruz.

Uno de los pasos más llamativos y el de mayores dimensiones es el del Santo Descendimiento al que le siguen las Tres Marías y el paso de Santa Marta. La imagen de la Virgen de las Angustias que representa el momento en que María recoge a su hijo ya muerto entre sus brazos, precedía a la figura de San Juan y al Santo Sepulcro, portado con profundo respeto y custodiado por la Guardia Civil. Cerrando la procesión la Virgen de la Soledad junto con las autoridades locales, civiles y religiosas, así como el presidente de la Junta de Cofradías.

La nota musical la ponían, como en cada procesión, las Bandas de Cornetas y Tambores y Asociaciones Musicales de diversas Cofradías, así como la Banda Sinfónica Municipal dirigida por Sebastián Heras.

La buena climatología de la que se ha podido disfrutar durante toda la Semana Santa ha permitido que todas y cada una de las procesiones de la Semana Santa Quintanareña ‘Pasión de un Pueblo’, lucieran en todo su esplendor, concluyendo esta noche, tras la Vigilia Pascual, con la Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con su Madre.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
JCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedental
ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24AYTO DAIMIEL Turismo 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies