Las Fiestas darán comienzo con los tradicionales fuegos artificiales y la participación de las orquestas Kimbara, Jelmi y Príncipes Azules para amenizar el fin de semana que comenzará con la Coronación de la Reina y Damas, que este año serán tres jóvenes, que aunque actualmente no residen en esta población, sí tienen antecedentes en Arenales, según ha explicado a manchainformacion.com la concejala de Festejos Inmaculada Vela.
Este año, durante la gala de Coronación de Reina y Damas tendrá lugar un nombramiento especial como reconocimiento a Lorena Valero, residente en Arenales de San Gregorio y a la que este año se ha decidido rendir homenaje de esta manera, ha anunciado Vela.
Claudia García-Baquero Ramírez y Victoria Villafranca Escribano, serán este año la primera y segunda Dama de Honor, respectivamente, dándose este año una curiosa coincidencia, ya que sus madres también lo fueron en las Fiestas de 1987. Ambas residen actualmente fuera de la localidad, García-Baquero lo hace en Alcázar de San Juan y Villafranca vive en Campo de Criptana, municipios vecinos a Arenales. La Reina de las Fiestas será Gloria Sacristán Medina, residiendo en estos momentos en el municipio de Campo de Criptana.
El pregonero de las Fiestas Patronales será el cámara de Mancha Centro Televisión Criptana, José Vicente Méndez, con una fuerte vinculación con Arenales de San Gregorio. De Méndez, la a concejala ha destacado su papel investigador del municipio manchego y que es un “enamorado de su historia”. Los presentadores del acto serán David Escribano y Alicia Casero, naturales de la localidad arenalera.
Actividades durante las Fiestas
En estas fiestas, que son una de las citas más importantes del calendario festivo de Arenales de San Gregorio y que como ha señalado Vela, se han realizado “con mucha ilusión y muchas ganas”, se han introducido interesantes novedades como la celebración de un Campeonato de Paintball que tendrá el lugar el sábado 6 de mayo a las 20:00 horas.
También el sábado, se llevará a cabo una cata comentada en el Casino de Arenales por uno de los enólogos de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, una de las más grandes de Europa y a la que pertenecen la mayoría de los vecinos de Arenales.
El domingo por la mañana tendrá lugar el tradicional Encierro, recuperado en 2014, acto que se ha complementado con la celebración de un encierro infantil a las 9:00 horas. Ya por la tarde, a las 17:30 se procederá a la suelta de vaquillas que cuenta con una alta participación de los vecinos de Arenales. La festividad culminará con el baile que correrá a cargo de la orquesta Príncipes Azules.
Además, todos los días después del baile, diversos dj’s amenizarán las noches “para todo aquel que quiera seguir la fiesta”, ha puntualizado Vela.
El lunes 8 de mayo, día de la Inmaculada Concepción, Patrona de Arenales de San Gregorio, los jubilados y mayores podrán disputar los tradicionales torneos de caliche, además de disputarse la final de Pádel, en categoría masculina y femenina, y los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables en unas fiestas que como viene siendo habitual, ofrecerán diversión y actividades para todos los gustos y todos los públicos.
Igualmente se llevará a cabo la procesión de la Virgen a las 21:00 hora con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Socuéllamos. Posteriormente, a las 23.30 horas se celebrará la ‘Revista de Variedades’ a la que asistirá Carmen Cordero, ganadora del programa ‘A tu Vera’ de Castilla-La Mancha Televisión, así como la vedette María Bolkan.
“Después de la Revista, seguiremos con la marcha en el Auditorio con los dj’s locales Andrés Día y Dj Cata”, ha apuntado Vela.
El punto final de las fiestas será el martes, 9 de mayo, fecha marcada en el calendario de Arenales como el Día Grande con la celebración de la misa que comenzará a las 12:00 horas, tras la cual, también se pondrán en marcha torneos de petanca para jubilados, fútbol sala que reunirá a los equipos de la localidad, así como la final femenina de Pádel.
Entre las actividades deportivas, este año se disputará un partido de fútbol sala entre solteros y casados. A las 21:00 tendrá lugar la procesión de San Gregorio, que culminará con una traca final en la Plaza de la localidad como viene siendo tradicional año tras año.
La concejala ha anunciado que desde el sábado hasta el martes “habrá baile del vermut con la excepción de que el lunes, la Comisión de Fiestas prepara el plato típico de estas fiestas, el plato de huevo con chorizo, y el martes el plato de paella”.
Se realizarán más actividades los domingos 14 y 28 de mayo, días en los que tendrá lugar la celebración de la ‘Comida Campera’ que se llevará a cabo en el Pinar de la localidad, así como la puesta en marcha de juegos tradicionales para los más pequeños, el primer día.
Carrera de Orientación
El siguiente domingo, 28 de mayo se realizará la V Carrera de Orientación, en la que este año la recaudación irá destinada a la Asociación Española de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), “la enfermedad que por desgracia conocemos en este pueblo”, ha manifestado la concejala de Festejos, que desgraciadamente sesgó la vida del Ángel Ortiz, exalcalde de la localidad.
Vela lleva un año como edil en el cargo tras sustituir a Ortiz, que había dejado su acta de concejal tras dejar la Alcaldía, periodo en el que ha asegurado que le ha supuesto “mucha responsabilidad”. Visiblemente emocionada, la concejala de Festejos ha dedicado la realización de estas fiestas a su figura ya que fue “la persona que me animó a hacer cosas por y para mi pueblo”, aparcando la mera labor política de su cargo.
La enfermedad del concejal ha supuesto que en Arenales de San Gregorio se haya creado una gran conciencia general al respecto, por lo que Vela ha realizado un llamamiento a la participación en la V Carrera de Orientación “para recaudar muchos fondos” ya que piensa que “si se puede ayudar a alguien a que le den una solución a esta enfermedad, debemos poner nuestro granito de arena”.
Además, la concejala ha indicado que “invitamos a la gente a que se acerque estos días a nuestro pueblo que aunque es muy bonito siempre, en estos días se le nota mucha alegría” ha subrayado, ya que tal y como expresó en el programa de estas fiestas patronales, “creo que la fiesta la hacemos todos, ya que a pesar de que la Comisión de Fiestas y la Concejalía de Festejos tratamos de organizarla, la fiesta en realidad la hace la gente que participa en ella”.
Según la concejala, el hecho de iniciar la celebración de estas fiestas en el mes de mayo, no disminuye la afluencia de público y participación en ellas, sino que “existe una gran devoción al patrón y hay mucha gente que aunque es de fuera, lo coge libre y no falta a la cita”.