Pasadas las 11.00 horas, daba comienzo el desfile popular que salía desde el Parque de la Glorieta y finalizaba su recorrido en la Plaza Juan Carlos I con el corte de cinta que inauguraba el Mercado Cervantino y una lectura colectiva de la Carta de Don Quijote a Dulcinea.
A continuación, daba comienzo el concierto homenaje a Dulcinea con la Agrupación Coral Morales de Nieva que interpretaba, entre otras, Triste España sin ventura, Si habrá en este baldrés y Matona mía cara. Dicho concierto contaba también con las lecturas de Y entraron en El Toboso y la Carta a Dulcinea por Nieves Martínez, José María Rodríguez y Rufino Martínez.
Una vez finalizado el concierto, las Bodegas Campos de Dulcinea congregaban en sus instalaciones a los amantes del vino para realizar una cata de sus mejores caldos.
Por la noche, será el turno del canto del Mayo Manchego por las calles de El Toboso y la fiesta del Siglo de Oro, un espectáculo de teatro y danza.
Por otro lado, el lunes la Asociación Encajeras Dulcinea realizará en la Plaza Juan Carlos I una exhibición de bolillos y el público podrá disfrutar de los entremeses El Alcalde Villano en el patio de Doña Elvira y el teatro musical Rapunzel, la princesa y la torre. A las 20.00 horas, dará comienzo el concierto Pensamientos de La Mancha.







































































