Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Manzanares

Susana Pinilla Crespo relaciona las figuras de Piña y Fortuny que conciben el diseño y el vestido como obra de arte

mancahinformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las concejalas de cultura, Silvia Cebrián, y de proximidad Isabel Díaz-Benito que estuvieron presentes en el acto, agradecieron la enorme acogida que ha tenido la conferencia, “siendo muy interesante gracias al trabajo de la gran profesional de su ponente”, Silvia Pinilla Crespo, y poniendo en valor el alto interés de «nuestros museos», decía Cebrián, que cada vez más están siendo referencia en toda la provincia y región. Con aforo totalmente completo en el Museo Manuel Piña, la licenciada en Historia del Arte, Susana Pinilla Crespo, ofreció una interesante conferencia con el tema “Diálogo entre dos creadores: Manuel Piña y Mariano Fortuny” que surgió a raíz de su trabajo fin de carrera, explicando que Manuel Piña nace en 1944 y Mariano Fortuny fallece en 1949, “por lo que parece que uno le da el relevo al otro”, por tanto ambos van a tener ese mismo concepto de concebir el vestido como obra de arte.

En la conferencia Pinilla puso en valor y resaltaba la figura de Manuel Piña como uno de los más importantes diseñadores para la configuración de la moda en España e internacionalmente, destacando a Piña como artista creador e investigador en adaptar sus prendas con formas nuevas para esculpir el cuerpo de la mujer, de la nueva mujer que surgía en la transición española hacia la democracia. De manera autodidacta pulió y sacó los sentimientos, la voz, e interpretó con sus prendas, las ganas de incorporarse al mundo laboral de ésta. Además el contexto social le fue propicio, la democracia abría puertas a todos los niveles y en todos los ámbitos, por eso el diseñador manzanareño supo estar atento a las necesidades del mercado innovando en el punto, ademas de entender el vestido como una obra de arte.

En la conferencia su ponente destacaba los puntos de encuentro entre Manuel Piña y Mariano Fortuny, y sobre todo la concepción que ellos crean a lo largo de todo su trabajo que es la unión de la tradición y la modernidad, una fusión que ambos realizan en su trayectoria profesional. Fortuny fue un artista en variadas disciplinas como la pintura, el grabado, la escultura, luminotecnia, teatro y por supuesto la moda. Así Fortuny fue encargado de aunar y fusionar creando grandes obras, particularmente en el mundo de los tejidos, pues utilizaba técnicas y bases del conocimiento textil artesanal con las nuevas investigaciones que se realizaban entonces en maquinaria.

Para buscar la similitud entre Piña y Fortuny, Susana Pinilla explica que la evolución artística de Fortuny está a finales del siglo XIX y principios del XX, “por tanto la característica que les une es la fusión que realizan a lo largo de todo su trabajo” enraizada en unas técnicas artesanales que Piña y Fortuny tratan con la mayor innovación de los adelantos científicos que en esos momentos surgían, y que los dos fusionaron de tal manera que llegan a crear prendas que son innovadoras, cada uno en su época.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedentalTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies