Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Miguel Esteban

El Encuentro de Coros y Danzas exalta las raíces y el tipismo manchego y menorquín

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Encuentro comenzó con el desfile de los grupos participantes desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Pista Municipal. Una vez allí, y al son de la música de ‘Los carboneros’, fueron subiendo los componentes del grupo miguelete, quienes realizaron una bonita puesta en escena reflejando cómo era la vida antiguamente.

Mujeres con cestas de frutas, hombres que acababan su tarea en el campo y niños deseosos de jugar, fueron algunos de los personajes que pasaron por un escenario en el que no faltaron elementos decorativos relacionados con la siega y otras tareas del campo, además de motivos como una galera o unos pozos antiguos, entre otros.

Los primeros en actuar fueron una docena de componentes del grupo infantil de la Asociación de Coros y Danzas ‘Los Charcones’, quienes bailaron ‘Las manchegas de Albacete’ y ‘La rondeña de Navalcán’. Tras ellos, fue el turno del grupo juvenil, que interpretó ‘La jota moracha’ y la jota de ‘El cordón’, de San Carlos del Valle.

La Asociación Folclórico-Musical ‘Trovadores de La Mancha’, de Campo de Criptana, tomó el relevo bailando ‘La jota del acarreo’ y ‘La rondeña de Navalcán’, entre otras piezas.

Por su parte, el Grupo Folclórico ‘Tramontana’ de Ciutadella (Menorca) sorprendió al público con una recopilación de piezas típicas del folclore menorquín, con originales instrumentos como ‘los guitarros’, y con ritmos, pasos y trajes muy diferentes al folclore manchego.

El grupo de adultos de la Asociación Cultural ‘Los Charcones’, de Miguel Esteban, fue el encargado de poner el broche final a este encuentro bailando ‘El fandango de Mora’, ‘La rondeña de El Romeral’, las seguidillas de Tomelloso y la Jota de Toledo, un compendio de piezas novedosas que no suelen bailar y que gustaron mucho al público asistente. El evento finalizó con la popular ‘Jota Campesina’, pieza estrella de la tradicional fiesta de la Jota Pujada que se celebra en el municipio coincidiendo con las fiestas de Carnaval.

Como preámbulo a este encuentro, el primer teniente de alcalde, Emilio Lara, y la concejala de Cultura, Vicenta Jiménez, recibieron a los integrantes del grupo menorquín en el Ayuntamiento y le agradecieron su participación en el evento.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies