Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

La Villa de Don Fadrique

La localidad de La Villa de Don Fadrique llegó a emitir su propio dinero en billetes durante la Guerra Civil

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Firmado por quien era el alcalde entonces, Juan Ignacio Rincón, y por el consejero (concejal) de Hacienda, Dionisio Baquero, hecho que confirma su valor y el respaldo municipal que poseía.

Como medida antifalsificación, el billete tiene incorporado un asterisco y la numeración del billete, que en este caso es *2855. Además de este ejemplar, se emitieron otros billetes de 25 y 50 céntimos y de 1 peseta.

Al estallar la Guerra Civil, la gente guardó las monedas de plata por el gran valor que tenían al estar hechas de este material, no tanto por la cantidad que representaban. A su vez, el Gobierno las estaba recogiendo para sustituir las monedas de la Monarquía por las de la República y usar la plata para sufragar los gastos de la guerra.

Estos dos hechos, propiciaron la carencia de monedas fraccionarias, que dificultaba el desarrollo de las transacciones mercantiles. Algunos comercios comenzaron a crear vales para facilitar el intercambio, pero estos no estaban respaldados por ninguna entidad bancaria ni organismo oficial, a pesar de que los vales locales existieron siempre en casi todos los municipios de dominio republicano, desde los primeros días de agosto de 1936.

La situación llegó a ser tan grave, que algunas localidades comenzaron a emitir billetes municipales garantizándolos, y algunos organismos locales (sindicatos o comités) hicieron sus propias emisiones para facilitar el pago de sueldos.

Durante el año 1937 muchos ayuntamientos se vieron obligados a emitir sus propios billetes, que carecían de validez fuera del respectivo término municipal que los ponía en circulación.

No todos los ayuntamientos depositaban el equivalente en moneda de curso legal para avalar estas emisiones, aunque este hecho fue consentido por el Gobierno como medida provisional hasta que el Banco de España emitiera una cantidad de moneda fraccionaria suficiente para todo el país. La vida de estos billetes terminó el 6 de febrero de 1938, cuando el Gobierno de Juan Negrín, decidió retirar los billetes locales.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM – MUJER RURAL 2025AdvertisementLegado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOBodegas Símbolo octubre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies