GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Socuéllamos

El profesor Peter J. Myler visita Socuéllamos y firma en el libro de honor del Ayuntamiento

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El profesor Myler ha sido premiado por su contribución a la lucha frente a los parásitos causantes de la leishmaniasis, un virus que genera un gran sufrimiento y altas tasas de mortalidad entre la población más desfavorecida, ya que es propio de los países del tercer mundo.

El profesor Myler ha sido premiado por su contribución a la lucha frente a los parásitos causantes de la leishmaniasis, un virus que genera un gran sufrimiento y altas tasas de mortalidad entre la población más desfavorecida, ya que es propio de los países del tercer mundo. Además, cuando este virus se desarrolla, los ciclos biológicos y mecanismos de evasión del sistema inmunitario del hospedador son muy complejos.

Peter J. Myler es director de Servicios Básicos del Centro para la Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIDR) de Seattle y profesor asociado de los Departamentos de Salud Global, Informática Biomédica y Educación Médica de la Universidad del Estado de Washington, en Seattle (Estados Unidos). La razón de que haya visitado Socuéllamos es que colabora con el investigador del CSIC Pedro Alcolea, socuellamino y hermano de la que fuera concejal del Ayuntamiento de Socuéllamos, Cecilia Alcolea.

Myler, doctor en Bioquímica, ha llevado a cabo estudios sobre la malaria y la tripanosomiasis africana, antes de abordar sus estudios sobre la leishmaniasis, en los que aplica las últimas tecnologías genómicas para contribuir a la comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen en la regulación de la expresión génica del parásito causante de este virus. “Se trata de una de las grandes eminencias mundiales en este tipo de investigaciones”, aseguró Pedro Alcolea, quien destacó también la importancia del premio recibido por el profesor, por parte de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento.

“Para mí es un gran honor. Durante mucho tiempo he trabajado en enfermedades de las que nadie oye hablar a diario pero que son muy importantes para cientos de miles de personas que mueren cada año a causa de ellas. Es un honor que gracias a este reconocimiento demos a conocer esta enfermedad y podamos salvar incluso más vidas”, indicó el profesor Myler.

Para el investigador australiano, la investigación sobre este tipo de parásitos es muy compleja, en primer lugar porque no se invierte mucho dinero en ella y en segundo lugar, “porque se trata de parásitos son muy escurridizos que viven en nuestras células”.

“Además, muchos de estos parásitos pueden cambiar de aspecto, de tal manera que resultan desconocidos para el cuerpo, por lo que se hace muy complicado lograr una vacuna. También es difícil producir medicamentos para combatirlos porque los parásitos no son como las bacterias, sino que son como una parte de nosotros, lo que hace que no puedas matarlos con una medicina sin dañar al cuerpo que los hospeda”, aseguró.

Peter J. Myler aseguró estar encantado con el premio recibido y también con su visita a España, uno de sus lugares favoritos “por la comida, por el vino, por poder acostarnos tarde y por supuesto, por los españoles. También nos gusta la cultura española y su gran historia”.

Además Myler aseguró que Socuéllamos es un pueblo “exactamente del mismo tamaño” que el pueblo donde se crió en Australia. “Nosotros principalmente cultivamos trigo, pero también tenemos un espacio dedicado a la vid, lo que es muy inusual en el estado en el que crecí porque es de clima subtropical, pero hay una zona más fría en la que producimos vino, por eso me recuerda mucho a este lugar”, aseguró el científico.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies