El epicentro de la villa, la Plaza Mayor, se ha trasformado en el reflejo de lo que fue en el Medievo, gracias al empeño de personas que, de manera altruista, dedican su tiempo a dar vida a estas Jornadas Medievales que nacieron en el seno de una asociación y ahora son parte del pueblo. Muchos corraleños la viven desde dentro, vistiéndose de la época y participando de varias maneras, y es un atractivo turístico de primer orden.
Corraleños, visitantes de los municipios de la comarca, de Madrid y de otros puntos de España están saboreando estas jornadas de cultura, historia, gastronomía y tradiciones de Corral de Almaguer en el que el Grupo de música Nomaduk es el centro de la atención con sus malabares, acrobacias y su espectáculo en general.
Otros artistas también contribuyen a la recreación medieval corraleña, como es el caso de Battle Honours y Valentia con su danza del Sáhara y con su desfile desde el Monasterio de San José a la Plaza Mayor, donde Juan El Indio muestra sus serpientes y sus simpáticas ocas, que pasean ajenas a la presencia del mendigo Bricio el Pordiosero.
Niños y adultos disfrutan además del espectáculo Algarrada de Battle Honours en el que se puede comprobar la rivalidad entre dos nobles y el desenlace final.
Cetrería, espectáculo de pompas, desfile de antorchas, música de las tres culturas o torneo de esgrima histórico son algunas de las propuestas de estas VIII Jornadas Medievales, en las que también se pueden adquirir productos artesanos, elaborados por artistas locales y de distintos puntos de España, en el Mercado Artesano, que se sitúa alrededor de la Plaza Mayor.
Juegos tradicionales en los que los niños descubren otras formas de divertimento y tapas típicas y medievales en los bares y restaurantes de Corral de Almaguer son otros de los ingredientes que hacen muy atractivas estas Jornadas Medievales para disfrutar de este fin de semana.