La primera obra creativa, llevada a cabo hace unas semanas, ha sido la figura de un lápiz y el educador ambiental, Carlos Molero, anuncia “nuevos proyectos en las próximas semanas”
Todo surgió después de las podas esta campaña: el Ayuntamiento se veía en la obligación de eliminar algunos ejemplares porque estaban secos o muy enfermos. “Por no quitarlos todos y dejar un testimonio de los árboles que había en este parque se optó por dejar ese árbol y darle otro uso. En concreto fue un compañero que trabaja también en la oficina verde de otras localidades y le dimos la forma de un lapicero”, señaló a manchainformacion.com, Carlos Molero, educador ambiental de la Oficina Verde del Ayuntamiento de Madridejos.
El proyecto, tal y como siguió narrando Molero, “está sin terminar, le falta poner el nombre de la plaza y la fecha en la que se ha realizado. Es una actividad que se ha realizado con voluntariado ambiental de la oficina verde”, comentó a este medio. Se quitó el ramaje y los profesionales de la poda le dieron la forma de un lápiz. Le sacaron la punta y le tallaron los perfiles tal y como se muestra en la fotografía. Por último, “le dimos color al hexágono y cada uno de los lados tenía un color negro y amarillo. Se ha hecho en junio conmemorando el día mundial del medio ambiente”.
¿MÁS TALLAJES EN LOS RESTOS DE NUEVOS ÁRBOLES MUERTOS?
Pero esta iniciativa no queda aquí, sino que desde la oficina verde del Ayuntamiento de Madridejos se plantean nuevos retos en este sentido: “Hay otro proyecto en concreto con un árbol que se ha venido abajo estos meses. Está casi muerto y se va a hacer algo parecido. Aún estamos en proceso creativo. El ramaje ya está quitado, y el proceso creativo se está realizando”, concluyó para este medio el educador ambiental de Madridejos.