


La función principal fue oficiada por el sacerdote hijo del pueblo, Ramón Sánchez-Alarcos, que además participó portando a la Virgen de andero en una de las dos cuadrillas que se llevaban para el recorrido. En la salida de la Imagen de la Iglesia del Convento, el Coro Rociero le cantó la Salve Marinera.
El novenario comenzó el día 7 y se celebró en la Iglesia del Convento todos los días con la participación de diversos coros como los de «Voces Nuevas», «Virgen de la Paz», Asociación Rondalla «Gigante Briareo», «Coro Viudas Virgen de Criptana», «Coro Amas de Casa” y «Coro Parroquial».
Ya el domingo 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, tuvo lugar la misa por los Hermanos Difuntos en el Convento a las 9 de la mañana. De forma vespertina, a las 20:30 horas, se dio paso a la Misa Cantada por el «Coro Parroquial». A continuación tuvo lugar la procesión de la Santísima Virgen del Carmen, acompañada por la Agrupación Musical Juvenil de Campo de Criptana y por los más de 900 hermanos que tiene la Corporación cofrade.
LA HERMANDAD, SATISFECHA POR EL RESULTADO DE LA FESTIVIDAD ESTE 2017
Desde la propia hermandad se ha hecho un balance “positivo y de gran participación” de las fiestas de su titular, incidiendo en el “éxito” de las jornadas en las que se ha celebrado a la Virgen del Carmen. Desde el festival organizado, en el que se vendieron trescientas entradas, hasta la procesión final, su presidenta valora como “positivo” el balance final de las fiestas. Esta hermandad, una de las más numerosas del tiempo de glorias en Campo de Criptana, tiene una nómina de 900 hermanos.







































































