Así lo afirma en una nota de prensa, en la que añade que «la falta de trabajo del equipo de Gobierno de PP y UPyD quedó evidenciada una vez más en el pleno ordinario correspondiente al mes de julio, cuando ante la pregunta de la portavoz del Grupo Socialista, Elena García Zalve, la alcadesa, Julia Prudencia Medina, afirmó que se lleva ejecutado alrededor del 30% del presupuesto de 2017, a falta de cinco meses para que finalice el ejercicio económico; unos datos que habrá que contrastar con el informe que el Grupo Socialista ha solicitado al interventor municipal».
El Grupo Socialista pedía en la sesión plenaria a la titular de Desarrollo Empresarial, la concejala de UPyD, Mar Delgado, «que se plantease abandonar la misma y dar la oportunidad de gestionar dicha concejalía a otro miembro del equipo de gobierno, viendo los resultados de su área a mitad de legislatura, cuando alrededor de 10 comercios de Socuéllamos han echado el cierre desde que ella tomó posesión de su cargo».
Según la nota, «la respuesta de Delgado ante estos datos fue que no es culpa del Ayuntamiento que se cierren comercios. Evidentemente, el Ayuntamiento no es un responsable único y directo de los cierres de los negocios, pero Delgado sí es responsable del fracaso de las políticas que nos vende. La falta de dinamización en el comercio de Socuéllamos es un punto muy importante que aboca a muchos empresarios a verse obligados a echar el cierre, y Delgado va al rebufo de las actuaciones e iniciativas de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos (AESO)».
«Que el concejal de Festejos dé la escalofriante cifra de cerca de 25.000 euros destinados solamente a espectáculos taurinos y vaquillas; mientras la Concejalía de Urbanismo está buscando soluciones económicas para bachear, que no asfaltar, las calles de Socuéllamos; o el concejal de Agricultura se excuse en no poder arreglar los caminos transitados en su mayor parte por agricultores, dice mucho de cuáles son las prioridades del equipo de Gobierno de PP y UPyD. Hay que recordar que con el anterior gobierno del PP de Sebastián García, se destinaban 5.000 euros para toros y vaquillas, un gasto que suprimió el PSOE cuando estuvo gobernando».
Para los socialistas «también llama la atención que el concejal de Bienestar Social, a la pregunta sobre sus actuaciones acerca de la moción presentada por el PSOE en relación a la pobreza energética, hable de actuaciones que está llevando a cabo la Junta de Comunidades, como son las subvenciones para el cambio de ventanas y calderas, o los bonos sociales, dejando evidenciado el sr. José Manuel Fernández que como concejal y coordinador de los Servicios Sociales no ha hecho ninguna actuación a nivel municipal».
En esta nota, la portavoz socialista también ha respondido al concejal de Juventud y Deportes, José Carlos Cobo, «quien dice llevar gastados más de 15.000 euros en mantenimiento de instalaciones deportivas este año, un gasto que se ha limitado a la compra de un marcador para el Pabellón Roberto Parra y en el arreglo de la pista multideportiva del Recinto Ferial, dos deficiencias denunciadas en numerosas ocasiones por el Partido Socialista».
Además, señaló que «hay escritos del Grupo Socialista que están aún sin contestar como el proyecto de colaboración con la Federación Internacional de Pelota Vasca, o la solicitud de una pista de skate. Cuando Cobo estaba en la oposición lo único que hizo fue exigir el arreglo de los desperfectos de la piscina climatizada “Diana Sánchez”, de los que él fue uno de los responsables como anterior concejal de Deportes, y que en 4 años no fue capaz de solucionar, mientras que el PSOE en sus ocho meses de mandato, hizo las gestiones necesarias para que cuando Cobo volvió a ocupar el cargo tuviera solucionados los problemas que no supo gestionar cuatro años atrás.
Por último la portavoz socialista contestó a las declaraciones que hizo la Sra. Julia Prudencia Medina como presidenta del PP, y es que por fin reconoció ser la alcaldesa ilegítima que siempre recordará el pueblo de Socuéllamos. Medina tuvo la osadía de comparar su llegada al poder con la del presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page, con quien existen muchas diferencias entre ambas situaciones, exponiendo Elena García Zalve varias diferencias: la primera es que Emiliano García-Page no llegó al poder por una traición basada en mentiras, ya que de otra manera Medina no hubiera llegado nunca a ser alcaldesa de Socuéllamos. Además, García-Page no accedió al Gobierno regional por medio de una moción de censura como sí lo hizo Medina; y otra diferencia es que el jueves conocíamos una encuesta en la que si hoy se celebraran elecciones en Castilla-La Mancha, el PSOE ganaría las mismas con 4 puntos de ventaja sobre el Partido Popular. Si Pruden Medina se sometiera hoy al voto de los vecinos y vecinas de Socuéllamos, no la iban a votar ni los de su propio partido».







































































