El Ayuntamiento pretende seguir concienciando a los vecinos sobre la idea de caminar como una forma de desplazamientos por la ciudad rápida, cómoda y saludable
Como se recordará, se trata de una iniciativa que pretende fomentar una movilidad alternativa en Tomelloso potenciando los movimientos ciudadanos caminando y animando a dejar el vehículo en casa. Para ello se han utilizado los ejes esenciales de desplazamiento por la ciudad, destacados con colores llamativos similares a los de un plano de Metro, reflejando además las distancias y los tiempos que se tarda en recorrerlos. Este sencillo mapa esquemático, busca mostrar la ciudad de un simple vistazo con los elementos que interesan, pero con una perspectiva diferente, es decir, la de cómo moverse por el casco urbano de la manera más sencilla y eficaz posible.
La idea es mostrar Tomelloso como un lugar fácil y agradable para caminar, destacando los edificios principales y ejes esenciales que los conectan y que pueden generar movimiento de vecinos y visitantes. Se busca así facilitar los desplazamientos, al mismo tiempo, que recuerda que caminar es una forma de movilidad rápida, cómoda y saludable.
Para seguir incidiendo en esta idea, el Ayuntamiento ha repartido el Metrominuto en edificios públicos municipales y administrativos como hospital, centros de salud y centros de secundaria, así como en paneles de información fijos en calle Socuéllamos frente a estación de autobuses, plaza de España, paseo de las Morenas, avenida Don Antonio Huertas frente a la Escuela de Arte y en la avenida Juan Carlos I.
En esta campaña informativa ha colaborado con el Ayuntamiento Fundación Cadisla con la realización de estos paneles.