El Pregón pronunciado por Jesús Polo Carpintero, director de la Banda de Cornetas y Tambores “Caballeros de San Juan”, en la noche del 4 de agosto, ha dado el pistoletazo de salida a las Fiestas en honor a la Virgen de las Nieves en la localidad toledana de Quero.
Su alcalde, Rubén Torres ha sido el encargado de dar la bienvenida a todas las autoridades presentes, como eran el vicepresidente de la Diputación de Toledo y alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia; la diputada regional, la alcazareña Ana Isabel Abengózar, alcaldesas y alcaldes de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; Tembleque, Jesús Fernández; Los Yébenes, Anastasio Priego; Madridejos, José Antonio Contreras; Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños; Villanueva de Alcardete, María Dolores Verdúguez; La Puebla de Almoradiel, Alberto Tostado; Herencia, Sergio García-Navas; teniente alcalde de Cabezamesada, concejales de Lillo, de Villa de Don Fadrique y de Mota del Cuervo, así como al párroco de la localidad y especialmente al pregonero, Jesús Polo Carpintero.
El alcalde ha puesto en “valor el trabajo diario de las mujeres y hombres de Quero, que con mucho esfuerzo y confianza en el futuro, hacen que día a día nazcan nuevas esperanzas e ilusiones, para lograr mejores condiciones de vida para todos los quereños”. Asimismo, ha ofrecido su trabajo diario a los vecinos, “esas horas que por mi pueblo, merece mi deber”.
Rubén Torres ha pedido a la patrona, la lluvia «tan necesaria en estos momentos de sequía, que estamos atravesando» y ha animado a sus paisanos a divertirse, como siempre lo han hecho, con buen humor y con sus mejores intenciones, disfrutando de encuentros familiares, de amigos y gentes visitantes y que la sensación que quede cuando terminen las fiestas, sea que las próximas, lleguen cuanto antes. “Viva La Virgen de las Nieves y Viva Quero”, con estas palabras ha terminado el alcalde su intervención.
El vicepresidente de la Diputación de Toledo ha agradecido la invitación al acto que se estaba celebrando, disculpando la ausencia del presidente, que le hubiera gustado asistir. Ha destacado que Quero es un pueblo querido por él, formado por gente llana. Ha deseado unas Felices Fiestas a todos los vecinos, y que sean felices estos días y el resto del año.
PREGÓN
El pregón de las fiestas en este año 2017 ha corrido a cargo de Jesús Polo Carpintero, “El Fontanero”, director de la Banda de cornetas y tambores “Caballeros de San Juan” de Quero.
Polo ha comenzado agradeciendo el ser elegido para pregonar las Fiestas como director de la banda. “Os aseguro que es un mérito que considero insuficiente, para semejante honor, pero que supone para mí un inmenso motivo de orgullo. Ese honor lo comparto con toda la banda, sin ellos no hubiera sido posible el durar tantos años”.
En honor a todos los miembros de la Banda ha repasado su historia que se remonta a 1993. En ese año las procesiones de Semana Santa solo tenían el acompañamiento musical de un radio casette. Polo al ser un amante de su pueblo, se prometió a sí mismo, que no pasaría un año más sin que la Semana Santa no tuviera acompañamiento de tambores y cornetas, consultándolo al año siguiente con jóvenes que habían aprendido a tocar como él.
Ese mismo año salieron tres cornetas y tres tambores y poco a poco se agregaron algunos más, siendo el nombre de “Caballeros de San Juan” una sugerencia de Alfonso Ruiz, que estaba escribiendo un libro de investigación sobre el tema sanjuanista, nombre que fue acordado entre todos los componentes. La Banda fue creciendo y actuando por otros pueblos, llegando a actuar en un programa de televisión para homenajear a uno de los chicos de la banda. Avanzando en la historia de la Banda ha tenido un emotivo recuerdo a dos de los miembros de la Banda desaparecidos en sendos accidentes de tráfico. Ha recordado que el próximo año se cumplen los 25 años de la fundación de la Banda y ha animado a los jóvenes de la formación, a que tomen las riendas de la misma, cuando él las deje.
Jesús Polo ha recordado, que en una ocasión le tacharon de figurante, una figura que si no la hubiera, no habría hermandades, asociaciones, grupos de voluntariado, etc., destacando que en un pueblo tan pequeño como es Quero, hay gran cantidad de asociaciones.
Ha recordado a varias personas que altruistamente tomaron iniciativas para mejorar el pueblo, convirtiendo zonas degradadas en zonas verdes, recordando también a personas que han sido importantes para el pueblo de Quero, entre ellas ha tenido un recuerdo para la pintora Arsenia Tenorio, recientemente desaparecida y ha felicitado a los jóvenes deportistas de Quero, que han conseguido importantes logros como Jorge Maqueda, Javi Matillas e Iván López.
Finalmente ha invitado a disfrutar de las Fiestas en Honor a la Virgen de las Nieves, convirtiendo las fiestas en un espacio para el reencuentro con los seres queridos y que las fiestas contribuyan a reforzar los vínculos y sentido de vecindad, sintiéndose quereños se venga de donde se venga.
Tras pronunciar el pregón, el propio Jesús Polo ha izado la bandera de España, situada en la puerta del Ayuntamiento de la localidad, acompañando este momento la Banda de Cornetas y Tambores “Caballeros de San Juan”, con la interpretación del Himno Nacional. Posteriormente la Banda ha interpretado una oración para pedir a la Patrona que vengan las ansiadas lluvias.
La noche de fiesta en Quero ha continuado con la Salve cantada a la Virgen de las Nieves a las 12 de la noche y la quema del Castillo de Fuegos Artificiales, preparado para la ocasión por Pirotecnia Manchega, con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores “Caballeros de San Juan”. Una noche cargada de actos que ha culminado con un concierto de la Escuela Municipal de Música en la Plaza de la Villa y la actuación de “La Factoría Orquesta Show” en el Campo de Fútbol, con gran afluencia de personas que han bailado al son de la música.





































































