Socuéllamos se viste de Feria y Fiestas en honor al Cristo de la Vega y esta misma noche arrancarán los días grandes para la localidad ciudadrealeña. Hasta el día 14 de agosto se alargarán unos días de mucha ilusión para todos los socuellaminos que habitualmente residen en la localidad y aquellos que no lo hacen pero se acercan estos días para disfrutar junto a los suyos.
También de una comarca que vive con fervor las fiestas de su localidad vecina y se acerca cada año a disfrutar de los alicientes que el municipio les ofrece dentro de sus días grandes. La concejala de Cultura de la localidad manchega, Hortensia López, ha compartido con Manchainformación las horas previas a esta gran cita para su municipio.
LA PREFERIA, TODO UN CANTO A LA ILUSIÓN DE LOS DÍAS QUE SE ACERCAN
La preferia socuellamina ha sido todo un canto a la ilusión de los días que se acercan en el municipio manchego. “La previa se vive cada año con más intensidad. El año pasado nos volcamos con estas actividades previas y este año la línea ha sido similar, dándole contenido, calidad y la gente ha disfrutado mucho”, señala la concejala de cultura.
La coronación fue el pistoletazo de salida el viernes 4 de agosto. Se realizó un acto “muy cuidado, con una música que acompañaba”. Posteriormente se terminó con la orquesta internacional Miami Show, que el año pasado fue la primera vez que fue a Socuéllamos. “Sorprendió a todo el mundo y a lo largo de este año la gente nos lo pedía. Haciendo esa lectura, hemos repetido”, dice López.
Dado que las fiestas que son al Santísimo Cristo de la Vega, se está celebrando estos días la novena en su honor y ya el sábado 5 de agosto “aprovechamos la plaza de la iglesia para ofrecer una serie de actuaciones musicales, como un concierto de la Asociación cultural “Amigos de la Música” de Corral de Calatrava”. También tuvo lugar el concierto de la banda municipal de música de la localidad arropando al certamen literario con los premios entregados en el marco de la iglesia.
Ayer redondeó los actos previos la actuación de Ricardo Fernández del Moral, que ofreció un espectáculo de flamenco que “no dejó a nadie indiferente, con la plaza llena de aficionados al flamenco y no aficionados. Fue un flamenco que gusta a todo el mundo”, declara Hortensia López. Los previos han sido “exquisitos”, tal y como los ha calificado la concejala. También tuvo lugar, en el Auditorio de verano, el musical “El espíritu de Broadway”, un formato que nunca había acudido a Socuéllamos y “por el que apostamos”. Se repasaron los grandes musicales como Mamma Mía, El Fantasma de la Ópera, Los Miserables… con una puesta en escena que “gustó a todos”.
ESPECTÁCULOS MUSICALES TODOS LOS DÍAS Y PARA TODOS LOS PÚBLICOS
Este año, tal y como recuerda la concejala, “nos hemos volcado en ofrecer espectáculos de muchísima calidad. Todas las noches se han programado espectáculos con una calidad muy cuidada. Llevamos desde los últimos meses del año pasado viendo qué podría ir encajando estos días”. Esta noche tendrá lugar el concierto de Alejandro Canals, de La Voz, en el parque municipal “Adolfo Suárez” tras la inauguración de feria. También hay un homenaje a Manolo Escobar “que el año pasado estuvo en Socuéllamos interpretando a Julio Iglesias y a Rafael y encantó, por lo que le hemos querido dar cabida”.
El día 10 de agosto actuará la orquesta Montecarlo en la plaza de la Constitución: “Es una auténtica fiesta en cuando a producción y los jóvenes van a disfrutar muchísimo con ella”, añade Hortensia López. El 11 de agosto, viernes, también tendrá lugar el homenaje a Rocío Dúrcal, “un espectáculo familiar que va a gustar mucho”.
El sábado está programado el festival en la plaza de toros con música electro latina dedicado a la gente más joven. Algo que también “es recomendable” según la concejala es el espectáculo musical In Vivo el domingo 13 en el parque municipal. “Cuatro tenores harán un repaso con las baladas de siempre pero con un toque lírico que sé que no va a dejar a nadie indiferente”.
Cultural y musicalmente termina la feria el 14 de agosto en la plaza de la Constitución con un espectáculo fin de fiestas en el que Nuria Fergó, junto con la Sociedad Musical de Socuéllamos interpretará canciones de su último disco y también canciones de siempre.
LOS NIÑOS, TAMBIÉN PILAR CLAVE DE LA FERIA Y FIESTAS DE SOCUÉLLAMOS
Tampoco la programación se olvida de los niños, que tienen su momento todas las tardes en el parque con verbenas infantiles y teatros musicales como La Sirenita o El Viajero del Tiempo, además de The Katiuskas Band “que está encantando a pequeños y no tan pequeños en todos los lugares en los que va”, señala Hortensia López.
Este año, todos los espectáculos musicales son gratuitos y todas las actividades podrán disfrutarse por parte de todos los vecinos “gracias a un esfuerzo importante del Ayuntamiento”. Únicamente el festival para los más jóvenes en la plaza de toros tendrá un precio simbólico de 5 euros “para controlar el aforo de la plaza de toros que incluye una consumición”, aclara López.
EL CID, LUQUE Y FORTES, CARTEL TAURINO PARA EL VIERNES
Manuel Jesús “El Cid”, Saúl Jiménez Fortes –en la previa de su encerrona de Málaga- y Daniel Luque harán el paseíllo el próximo viernes en la corrida de toros de la Feria y Fiestas socuellaminas. Se lidiará una corrida de seria presencia con el hierro de Toros de Ojailén. Además, para redondear este día taurino, tendrá lugar una conferencia en la que Vicente Ruiz “El Soro” desgranará “El último superviviente”, ya que es el único torero vivo del cartel de Pozoblanco en el año 1984.
LA DEVOCIÓN AL CRISTO DE LA VEGA, UN FUERTE EN LA FERIA Y FIESTAS SOCUELLAMINAS
La devoción al Santísimo Cristo de la Vega es el fuerte principal dentro de la feria y fiestas socuellaminas. “Todo el mundo está en la calle. Todos los vecinos de Socuéllamso quieren acompañar al Cristo durante esta noche”, señala la concejala. Además este año, a petición de la Hermandad, se ha recuperado el pasacalles previo en el que toda la Corporación municipal, junto con la banda de Música, irá en pasacalles a recoger al Cristo en la Iglesia para, desde ahí, procesionar por todo el pueblo.
“Son unos días muy emotivos para toda la gente que viene también de fuera, que son muchos socuellaminos. Es el patrón de la localidad y es muy venerado por todos los vecinos”. La procesión tiene lugar a las diez de la noche y al día siguiente, a las once de la mañana, habrá misa solemne con las ofrendas de los socuellaminos a su patrón. “No hay que perder la esencia de las fiestas, que son en honor de esta devoción”, rubrica su entrevista con Manchainformación Hortensia López.







































































