La localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana ha vibrado en la noche de este miércoles en otra Fiesta Yeyé que ya mira la declaración como Interés Turístico Regional más cerca. La Sierra de los Molinos ha retrocedido también en este 2017 más de medio siglo en el tiempo para convertirse en el centro de la movida sesentera.
La tradicional fiesta, en la que se dieron cita miles de personas caracterizadas para la ocasión, ha sido, como cada año, el punto de partida de la Feria y Fiestas del municipio. Se trata, además, de una fiesta no solamente conocida en la comarca, sino que empieza a tomar nombre en toda España, es por eso que desde las instituciones reman para conseguir de cara a próximas ediciones la declaración de interés turístico regional para ésta.
La noche ha estado llena del color de aquella década y la alegría la han puesto en el escenario de la Sierra de los Molinos “Lo que diga Luisa” y Marcos Galván en un evento que se ha alargado hasta altas horas de la madrugada.
LOS OBJETIVOS PARA QUE SEA DECLARADA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
Hace unos días que el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres, manifestó a manchainformación.com que para que el sueño de que la fiesta yeyé sea declarada de interés turístico regional es necesario cumplir unos requisitos que están consiguiendo.
En concreto, dijo, “nos faltan algunos impactos en medios de comunicación a nivel autonómico. Tenemos bastantes, pero no los diez que necesitamos”. En el próximo año, defendió, seguramente podrán mandar todo el paquete necesario y poder exponerlo a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En este sentido, la incorporación de los niños a la fiesta esta edición ayuda para conseguirlo.
LA HISTORIA DE UNA FIESTA QUE NACIÓ EN “LAS MUSAS”
Se trata la Yeyé de una fiesta que nació en Las Musas, lugar que la sigue celebrando con gran éxito, año tras año, y que es ahora ya todo un referente de Campo de Criptana, que llama la atención de personas llegadas desde distintos puntos de España.
En esta ocasión, el Ayuntamiento ha vuelto a organizar la Fiesta Yeyé en la Sierra de los Molinos con actuaciones en directo, además de las canciones más conocidas de los años 60 para los muchos asistentes que las corearon, las bailaron y las disfrutaron.
EL PLAN ESPECIAL DE SEGURIDAD PARA LA FIESTA YEYÉ
“Todo lo que sea darle publicidad tiene unos riesgos, pero también hay que darle una seguridad y darle un mayor control. Estamos hablando de miles de personas al aire libre”, dijo a este medio Antonio Lucas-Torres respecto de la seguridad en esta noche tan importante para Campo de Criptana. Y se hizo notar especialmente respecto de otras ediciones.
Ha habido, tal y como explicó el alcalde, una colaboración férrea de la Guardia Civil para evitar todo tipo de accidentes. Incluso diversas poblaciones organizaron autobuses para no tener que regresar a sus pueblos en coches.
EL PRELUDIO DE LA FIESTA 2017: LA YEYÉ INFANTIL
La I Fiesta Yeyé Infantil que ha organizado el Ayuntamiento en Campo de Criptana ha resultado, además, todo un éxito como preludio a la nocturna. Numerosos niños se han vestido de los 60 y han disfrutado de esta década por la mañana.
Era una de las principales novedades de la programación de Feria de este año 2017. Previo al “cobetazo” de inauguración de la noche de este 23 de agosto, los pequeños criptanenses se enfundaron las vestimentas y caracterización típicas de la década de los 60 y disfrutaron de la música, los bailes y los acontecimientos de esa época prodigiosa.







































































