El pregonero ha firmado en el Libro de Honor del Ayuntamiento, y posteriormente ha salido junto con las autoridades a presenciar la ofrenda a la patrona. La Virgen de las Viñas ha sido trasladada en andas desde la Parroquia de la Asunción hasta el escenario situado en la fachada del Ayuntamiento para realizar la tradicional ofrenda.
Una ofrenda en la que las diferentes asociaciones, como AFAS, las asociaciones de barrio, como la del barrio del Carmen, grupos folclóricos, como el Grupo Virgen de las Viñas o Manantial del Vino, la Cooperativa Virgen de las Viñas, la Cooperativa Vinícola de Tomelloso; empresas, Centro de Atención del Alzheimer, grupos políticos, todos los colectivos en general de la localidad, así como vecinos particulares, han ofrecido a la Virgen, flores y productos de la tierra.
Después se ha procedido a la obtención del primer mosto, para lo que las madrinas salientes y entrantes han llevado uvas para la obtención del mismo, que una vez obtenido ha sido ofrecido a la Virgen por el presidente de la Hermandad.
PROCLAMACIÓN DE LAS MADRINAS
La Proclamación de las madrinas este año ha tenido una novedad, ya que se ha proclamado también un padrino. Se ha procedido a la imposición de bandas por parte de las madrinas salientes a las entrantes.
En su intervención la alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez ha comenzado agradeciendo la presencia del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo; de la delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, del vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Gonzalo Redondo, del pregonero de la Feria y Fiestas, Joaquín Acedo Díaz, Corporación Municipal, teniente de la Guardia Civil, miembros de la Hermandad de la Virgen de las Viñas, colectivos y vecinos.
Jiménez ha manifestado que tiene el honor de estar entre los vecinos de Tomelloso para inaugurar la Semana Grande de su ciudad, la Feria y Fiestas en honor a la Virgen de las Viñas, destacando que de nuevo este año es otro hijo ilustre de Tomelloso el encargado de pregonar las fiestas, “una persona que conoce la idiosincrasia de nuestras gentes, además de las tradiciones y costumbres de nuestra tierra”.
La alcaldesa ha destacado que el pregonero ha enfocado su labor profesional al mundo de las emergencias, contando con una intensa trayectoria que le ha llevado a participar en numerosas misiones como coordinador de una ONG en la Isla Griega de Lesvos. “Una labor que ha servido para salvar muchas vidas de niños, hombres, mujeres y mayores y eso a nosotros nos toca el corazón. Ha rescatado a cientos de refugiados sirios de forma incesante y para nosotros es un héroe”.
La alcaldesa ha manifestado sentirse «orgullosa y emocionada» de poder vivir con todos los vecinos, además de con todas las personas que les acompañan y visitan, «esta semana de sentimientos compartidos, en los que las tomelloseros se echan a la calle para disfrutar la Feria, sirviendo de encuentro con los familiares y amigos».
Inmaculada Jiménez ha oficiado el Voto Anual en honor a la patrona, pidiendo protección ante los retos diarios de la ciudad, “estamos inmersos en tiempos complicados, para los que te imploro la fuerza necesaria y el tesón para hacer de Tomelloso y sus vecinos una sociedad donde la libertad, igualdad, fraternidad y justicia sean seña de identidad”. Con un Viva la Virgen de las Viñas ha terminado su intervención la alcaldesa.
PREGÓN
El pregón ha corrido a cargo de Joaquín Acedo, quien ha agradecido al Ayuntamiento por contar con él para este acto y felicitar su apuesta por promover a personalidades locales como pregoneros de las Fiestas.
Acedo ha explicado que hace seis años que dejó Tomelloso, para residir en varias ciudades, estando residiendo en la actualidad en Alicante y a pesar de haber residido en varios sitios “siempre queda el sentimiento de añoranza de la tierra que nos vio nacer”. Cada vez que vuelve a Tomelloso le gusta recorrer las calles principales, así como los sitios que le traen buenos recuerdos.
Asimismo, ha destacado uno de los sitios que visita “El Poli”, donde empezó su carrera como socorrista, donde empezó su vocación por la profesión, esas vivencias le llevaron hace dos años a visitar una pequeña isla griega, con la idea de que nadie tenía que morir persiguiendo sus sueños, pasando a relatar, lo que en otros países trae las miserias, guerras, etc. de como las personas huyen de esos países para buscar un mundo mejor y como ha sido su experiencia con estas personas y como en su trabajo en la isla griega cuando reciben una patera, les dan la bienvenida a sus integrantes, tratándolos con dignidad. Ha recordado que es mucha la gente tanto de Tomelloso como del resto de España ha tenido que salir de sus hogares para buscar una vida mejor, asegurando que todos somos iguales, aquí o en otros países, y queremos ser bien recibidos donde vamos.
Ha concluido invitando a las personas a acercarse a ese vecino con el que hace poco discutimos, al familiar con el que parece que pesa más lo malo que lo bueno, a ese hermano, esa madre, ese padre, ese amigo. “Os invito a crear lazos y no a cortarlos, es el momento de ser felices, porque al final del camino, lo único que queda es el amor. Por todo ello esta noche de Agosto, esta noche de fiesta os digo ser felices, amaos y disfrutar de las fiestas de nuestro pueblo. Felices Fiestas y muchas gracias”. El público ha respondido con un gran aplauso al pregón.
El chupinazo ha sido lanzado por la alcaldesa desde el balcón del Ayuntamiento, la comitiva se ha dirigido al inicio de la calle Don Víctor para realizar el corte de cinta y proceder al encendido de la Iluminación, para continuar con un desfile compuesto por las autoridades, grupos folclóricos, banda de la asociación musical Santa Cecilia y numerosos vecinos hacia el recinto ferial, donde se ha producido la quema del Castillo de Fuegos Artificiales, quedando así inaugurada la Feria y Fiestas 2017 que se prolongará hasta el 30 de agosto.
VENDIMIA
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo ha pedido que se tomen las ferias con ilusión y ha lanzado un mensaje para los agricultores y trabajadores de la vendimia de la región, a bodegas y empresas transformadoras, ya que la Agricultura es un sector con futuro en Castilla-La Mancha, «porque se está trabajando bien».
Tomelloso «es muy relevante dentro del sector agroalimentario», un municipio «muy importante en viticultura, como parte de nuestra cultura, de la tradición y la innovación, y el futuro de esta tierra, pasan porque las explotaciones sean rentables», ha concluido.