El alcalde de Socuéllamos (Ciudad Real), Sebastián García, y la concejala de Cultura y Festejos, Mari Carmen Toledo, han realizado una valoración positiva del desarrollo de la Feria y Fiestas 2012 en honor al Santísimo Cristo de la Vega, que se ha celebrado del 9 al 15 de agosto. Ambos han destacado especialmente la alta participación familiar e infantil, así como la ausencia de incidencias durante la feria.
La concejala ha indicado que “en conjunto ha sido una feria muy buena, a pesar de los problemas sociales y económicos que atravesamos. Ha habido todo tipo de actividades dirigidas a todo tipo de público con el objetivo de que todo el mundo se pudiera divertir. Hemos tenido en cuenta el ahorro, pero persiguiendo siempre la calidad de las actividades y creo que ha habido una gran participación”.
Por su parte, Sebastián García, ha declarado que “esta feria ha venido a demostrar que el esquema de los últimos años, con actividades familiares e infantiles por la mañana, deportivas por la tarde y espectáculos y actividades para jóvenes por la noche, está firmemente asentada y funciona. Ha sido una feria de gran éxito, con una alta participación y un gran entretenimiento”.
Entrando en detalles, Mari Carmen Toledo señalaba que “los espectáculos diseñados para el público infantil han gozado de un gran éxito, especialmente ‘Los Cantajuegos’ y la fiesta infantil fin de feria en la Plaza de la Constitución”. Por su parte, el alcalde destacó el incremento de participación en otras actividades infantiles como el ‘Correpeques’ o la gymkana de karts.
Igualmente destacó el aumento de 300 participantes en la pedalada popular, llegando a las mil personas, y de 100 participantes en la marcha a pie. “La familia ha participado ampliamente en estas actividades”, aseguró.
También se ha destacado el éxito del cambio de formato de la zona joven, con la sustitución de las casetas por una discoteca móvil con forma de castillo medieval. El alcalde indicó que “el castillo ha sido un éxito rotundo y todas las noches ha estado a rebosar de jóvenes. Se ha realizado una programación de gran éxito con fiestas hasta altas horas de la madrugada y se ha convertido en el punto de encuentro de los jóvenes”.
Desde el Ayuntamiento se ha querido agradecer a los vecinos que viven cerca del recinto ferial su comprensión y colaboración, soportando el incremento de ruidos. No obstante, Mari Carmen Toledo ha recordado que “este año se han reducido los ruidos en la zona joven y los horarios han estado más cronometrados”.
Sebastián García y Mari Carmen Toledo también han destacado la alta participación en las actividades deportivas celebradas durante la feria. El primer edil ha querido “agradecer a todos los clubes y asociaciones su colaboración con el Ayuntamiento en la organización de las actividades, asumiendo una responsabilidad para engrandecer nuestra feria”.
En esta valoración, el alcalde también se ha referido a la bajada de participación en los dos eventos de pago como eran la corrida de toros (entre 1.000 y 1.200 personas) y el concierto homenaje a la rumba, con Los Chunguitos, Los Calis y Bordón 4 (300 personas). “Hay que reconocer que si hay algo negativo en la feria, han sido estos dos actos de pago, que han visto reducida la asistencia de público.
En la corrida de toros, la presencia en la plaza ha sido menor de la esperada, a pesar del esfuerzo realizado por la empresa y el buen cartel. No obstante, la corrida de toros ha sido un gran escaparate para Socuéllamos, su plaza y su feria, ya que casi un millón de personas la siguieron a través de Castilla-La Mancha Televisión y Canal Sur”. Sobre el concierto, que el Ayuntamiento subvencionó con 2.200 euros, García mostró su “preocupación por el hecho de que las empresas privadas que arriesgan e invierten en Socuéllamos sufran pérdidas como ocurrió en este caso”. En este mismo sentido se manifestó Toledo, que recordó que “Ayuntamiento y la empresa organizadora hemos hecho un gran esfuerzo, pero el concierto no ha tenido aceptación y habrá que buscar el fallo”.
Por otra parte, Sebastián García ha explicado los cambios realizados sobre la marcha en dos actividades musicales. El sábado 11 fue suspendido el musical ‘Brillantina’ y se sustituyó por un espectáculo de copla y humor a cargo del Maestro Rabay. “La empresa había suspendido todos sus conciertos programados e incluso la compañía se disolvió, por lo que nos vimos obligados a actuar rápidamente y, en 24 horas, organizamos el espectáculo de copla, ballet y humor, con un coste de 4.500 euros y entrada gratuita. Fue un éxito rotundo de asistencia y calidad”.
La otra intervención del Ayuntamiento fue en el espectáculo de Kiko Rivera, que a última hora corría el riesgo de suspensión por la escasez de venta de entradas. “Era la misma empresa organizadora del concierto de rumba, que ya perdió dinero el día anterior. Tenían el temor de que ocurriera lo mismo y se planteaban la suspensión. Como alcalde, me da coraje que las empresas inviertan en nuestro pueblo y pierdan dinero, y llegamos a un acuerdo para aumentar la subvención inicial de 2.200 euros en 2.800 euros más para los costes, a cambio de poner la entrada gratuita. De esta manera, aunque la empresa no haya ganado, tampoco ha perdido, y se aumentó la participación ya que fueron 1.500 los jóvenes que acudieron a la plaza de toros”, explicó el alcalde. La aportación final del Ayuntamiento fue de 5.000 euros en este concierto, que junto al coste del espectáculo de copla, ha hecho incrementar el presupuesto inicial en 7.000 euros. “Hemos ganado en participación ofreciendo los espectáculos de forma gratuita al público, y ha sido a un precio razonable que el Ayuntamiento puede asumir”, ha asegurado el primer edil”.
Para finalizar, alcalde y concejala han agradecido la ausencia de incidentes durante la feria así como el trabajo realizado por Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, por su contribución a que todo transcurriera con normalidad.







































































