Este año la celebración va a contar con una programación especial puesto que se cumple el veinte aniversario del hermanamiento del Ayuntamiento con el Ejército del Aire a través de la Base Aérea de Albacete Los Llanos. Por este motivo, además de la habitual presencia de las Fuerzas Aéreas en los principales actos, se recuperarán otras actividades militares que ya se realizaban en Socuéllamos en los primeros años de hermanamiento.
Además, Delgado ha señalado a este medio que esta fiesta “es una de las fiestas más tradicionales que tenemos. Hay diferentes concursos populares que nos acercan a cómo era la vida de antaño. La pesada del racimo de uva con las dos variedades más auténticas de nuestra tierra, el concurso de gachas, el concurso de zurra, el concurso nacional de catadores de vino… son un referente para dar a conocer nuestros caldos y un escaparate para todas aquellas personas que participan de esta fiesta”.
Estas fiestas “son un modo de atraer a la población y tener la posibilidad de poder recordar el modo de vida de nuestros padres y abuelos a través de los distintos actos que vamos desarrollando. Todo tiene un ambiente de olor a vino”, ha señalado Delgado. También el concurso de pintura al aire libre “nos sirve para deleitarnos con las obras de estos artistas que reflejan la integridad de nuestra tierra y también se le hace un homenaje al agricultor antiguo y al joven agricultor como referente fundamental que trabaja nuestros campos”, ha dicho a este medio.
LOS ACTOS MILITARES
Así, el viernes 1 de septiembre se inaugurará la calle Ejército del Aire, antigua calle General Goded. Este acto contará con la presencia del pregonero y vinatero de honor de la Fiesta de la Vendimia, el teniente general don José María Salom Piqueres, jefe del Mando Aéreo de Combate del Ejército del Aire y del Mando de la Defensa de Operaciones Aéreas.
El jueves 7 de septiembre tendrá lugar la exhibición aérea a cargo de los pilotos de la Base Aérea de Los Llanos, un acto que cambiará de emplazamiento por motivos de ruido y logística y que se podrá ver desde la explanada de la calle del Rosario cercana a la empresa Vanguard.
El viernes 8 de septiembre habrá una exhibición de paracaidismo realizada por los alumnos de la Escuela Militar de Alcantarilla (Murcia), mientras que el sábado 9 será el desfile de la Escuadrilla de Honores de la Base Aérea de Albacete y Ala 14 y la Jura de Bandera Civil en el Parque Virgen de Loreto, amenizada por la Banda de Música del Ejército del Aire de Getafe.
PILAR LEÓN, “AGRICULTORA DEL AÑO”
Pilar León Martínez, nombrada agricultora del año “por toda una vida de sacrificio dedicada al campo” y Rubén Delgado Collado, que será galardonado con el premio al joven agricultor “y que representa a las nuevas generaciones que llegan al campo con preparación y con nuevas ideas”, según narra la concejala, son dos notas positivas más de estos días.
La concejala de Desarrollo Empresarial ha asegurado que la Fiesta de la Vendimia representa nuestras tradiciones y costumbres: “Es importante saber quiénes somos y de dónde venimos y por eso esta semana nuestro pueblo va a compartir y a recordar, en torno a nuestra patrona la Virgen de Loreto, ese modo de vida tan auténtico”.
“Un año más esta fiesta de la vendimia, que es la fiesta de las tradiciones manchegas, recoge una gran variedad de eventos diseñados para todas las edades y todos los gustos introduciendo algunos aspectos novedosos como la puesta en marcha del Patio del Vino durante una sola jornada atendiendo las demandas de nuestros bodegueros”.
También tendrán lugar los concursos populares − de Pisada de Uva, Zurra, Racimos de Uvas… − cuya finalidad es “transmitir las formas de trabajar de nuestros abuelos”. “También queremos destacar el Concurso Nacional de Catadores, organizado por la Asociación de Catadores de Socuéllamos, que ponen todo su esfuerzo y toda su disposición para que todo salga perfectamente. O también el Concurso de Pintura al Aire libre, que este año se celebra el domingo para que pueda asistir la mayor cantidad posible de gente. Son admirables las obras que salen de las manos de estos artistas que hacen pintura rápida y al aire libre”, ha afirmado.
LA VIRGEN DE LORETO, EJE FUNDAMENTAL DE LA FIESTA
La Virgen de Loreto será eje fundamental de esta fiesta. La novena se extenderá hasta el miércoles 6 de septiembre, la vigilia, la imposición de medallas a los hermanos que lo soliciten, la procesión y la Santa Misa, que se celebrará el 8 de septiembre a las 12 de la mañana en la ermita de Nuestra Señora de Loreto.







































































