GLOBALCAJA Hazte cliente octubre 25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Tomelloso

Jiménez desea para la campaña de vendimia «buenos precios y calidades»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha asistido este lunes, junto con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, a la comida celebrada en el lagar de la Cooperativa Virgen de las Viñas de la localidad, que ha reunido a todo el sector vitivinícola de la región, convocado por el presidente de la entidad, Rafael Torres.

En el almuerzo, tradicional en estas fechas desde hace años coincidiendo con la campaña de vendimia, han participado representantes del sector productor y comercializador, bodegas, cooperativas, alcoholeras y otras empresas del ámbito de la viticultura. El objetivo es contrastar opiniones y poner sobre la mesa las tendencias del mercado. Han asistido además la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo y la vicepresidenta quinta de la Diputación Beatriz Díaz.

Jiménez, que ha agradecido al presidente de la cooperativa la iniciativa, ha recordado que Tomelloso es una de las ciudades más importantes de la región “epicentro del sector del vino, en el que tiene un papel relevante y con una presencia de industria vitivinícola fundamental para la actividad económica no solo local”. Reunir a todos sus representantes en esta comida es por ello, ha indicado, muy importante y de agradecer.

Jiménez, a la que ha acompañado el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio, ha expresado sus mejores deseos para la vendimia, “que se desarrolle con normalidad con buenos precios y las buenas calidades que debe tener el vino para la promoción de nuestra ciudad y del sector y sobre todo para que con los agricultores, en su afán de seguir mejorando y las cooperativas y bodegas también, lleguemos a ser esa punta de lanza y referencia del sector a nivel nacional e internacional”

Para el presidente de la Cooperativa, Rafael Torres, reunir “en comida fraternal, en la que intercambiamos posiciones, con un lógico tira y afloja en el que nosotros queremos más y ellos quieren menos, es importante porque hablamso de emprendimiento y de innovación y nos estamos ayudando unos a otros”.

Con respecto a la campaña de vendimia, Torres ha avanzado que, aunque es pronto y aún no se puede evaluar, porque acaba de terminar la recolección de tinta y de empezar la de airén, la más importante por volumen y la que marcará la referencia para la cooperativa Virgen de las Viñas, estima que la cosecha alcanzará los 200 millones de kilos, cuando la previsión para los próximos años es que llegue a los 250-270 millones de kilos entre Tomelloso y Arenales de San Gregorio donde cuenta también con instalaciones. Una merma debida sobre todo a la sequía, ha incidido, y a “que llevamos dos años de una producción muy grande”. Eso sí, la calidad es muy buena y espera que la merma sea compensada por los precios “que en estos momentos están tendiendo al alza”.

La buena calidad, ha dicho también, es fundamental “porque el mercado es cada vez más exigente y eso hace que nos esforcemos cada vez más en tecnología para seguir conquistando el mercado exterior”,

Torres ha reivindicado también la buena calidad de los vinos elaborados en la región, en contra del tópico de que mucha cantidad es sinónimo de poca calidad. “Los vinos que se están haciendo son extraordinarios y los que están diciendo eso están haciendo una competencia desleal; es rotundamente falso, nuestros vinos se pueden comparar con los mejores del mundo”.

Por su parte, el consejero de Agricultura ha afirmado que el vitivinícola es un sector “muy vertebrado” en la región, “que necesita mucho apoyo, mucha organización y planificación”. Esta, ha dicho, “es la región vitivinícola más grande el mundo, donde más actividad económica genera el sector, donde más uva se cosecha, donde más se produce y eso es motivo de orgullo para todos”

Eso es posible, ha añadido Martínez Arroyo, “gracias a que tenemos 85.000 viticultores, 23.000 trabajadores del campo que están vendimiando en este momento y 600 cooperativas y bodegas particulares que transforman el producto de nuestros viticultores y hay que seguir en esa dirección”.
El sector del vino, ha afirmado, está inmerso en una planificación “que nos debe llevar a una facturación de 2.500 millones de euros en sector en los próximos años, lo que supone un 4% de nuestro PIB”. Ha destacado también los datos positivos del empleo agrario en Castilla-La Mancha, de donde procede uno de cada cuatro trabajadores del campo que han encontrado trabajo en España en el último mes, “y eso es debido a que hay una industria agroalimentaria, unas bodegas y una estructura vitícola muy importante, la más potente de España”, ha recalcado.

También ha destacado la evolución de las exportaciones en el último año, con un incremento, de junio de 2016 a junio de 2017, del 17% en valor unitario, en euros por litro.

MMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Invertimos 2025, comprometidos con los pueblos, avanzamos contigo 2025Reinavisión – octubre 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Artedental
AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies