Sus éxitos de esta temporada dieron el pistoletazo de salida ya el pasado fin de semana, cuando quedó en la Ciudad de la Raqueta de Madrid en un ránking 15, la posición con la que llegaba, por lo que significa una marca positiva. “Lo siguiente que tenemos previsto es el último fin de semana de este mes, vamos a Bilbao, prueba en la que ya estoy inscrito”, narra para manchainformacion.com. La siguiente es Málaga, “aunque está en duda aún si se organiza esa prueba o no, lo confirmaremos en los próximos días”, dice ilusionado.
ENTRENAR Y ENTRENAR COMO FUERTE PARA SUPERAR DIFICULTADES
Más allá del día a día, lo realmente importante de la historia de Julián Muñoz Bustamante es la superación personal que ha ido incluyendo en su rutina diaria para conseguir hacerle frente a su enfermedad. “El pádel me está dando la vida. Me está sirviendo para salir mucho de casa. Los fines de semana que tenemos torneo salimos los viernes por la mañana de casa y hasta el domingo por la noche no volvemos. Ahora entreno tres días por semana, en los que tienes que salir sí o sí a entrenar. Hay mucha gente que me está ayudando, pero sobre todo el poder jugar con gente a pie me está dando mucha moral”.
En cuanto a su enfermedad, Julián Muñoz señala que “la padezco desde hace prácticamente tres años. Al principio estaba mejor, luego comencé con una muleta, dos muletas, andador hasta que prácticamente hago mi día a día en silla de ruedas”.
Ahora mismo le ha afectado en miembros inferiores: “No tengo fuerza en las piernas para poder levantarme. El deporte lo hago de modo terapéutico, porque si el día de mañana la enfermedad sigue su curso y tiene que subir a miembros superiores, por lo menos los tengo fuertes y más tardará en ser perjudicial para mí”, comenta.
EL CURSO DE LA TEMPORADA
Tras la citada prueba de Málaga que está en el aire, a Muñoz le llegarán citas como Valencia, Barcelona, dos pruebas en Getafe, Boadilla del Monte, Toledo, Valladolid y Valencia, todas ellas a lo largo de toda la temporada. “Además, tenemos el campeonato autonómico que se juega por regiones y para finalizar temporada, intervendremos en el Campeonato de España con sede por decidir. El año pasado fue en Valencia”, narra Muñoz.
SU ESCALADA EN EL CIRCUITO DE PÁDEL EN SILLA DE RUEDAS
Sus inicios en los entrenamientos comenzaron en Toledo, donde le hicieron hace unos meses una prueba para ver el nivel en el que iba, y posteriormente pasó a acudir de uno a dos entrenamientos semanales. “Hay una modalidad, que es el pádel inclusivo, en el que en vez de ser la pareja al completo en silla de ruedas, sólo uno de ellos va, y ahí fueron los inicios”.
El año pasado la primera prueba fue en Murcia, y luego llegaron ciudades como Toledo, Boadilla del Monte, Getafe y Valladolid. “Cogí puntos ránking y estuve disputando la copa de España en Valencia. Partía como pareja número 13 y gané ránking y quedé como pareja número 12”, señala a manchainformacion.com.
Es el circuito nacional federado de pádel en silla de ruedas en el que juega lleva desde febrero de este año: “Soy de los novatos del circuito. Me estoy enfrentando a gente que lleva seis o siete años jugando al pádel en silla. El respaldo anímico de los aficionados que nos siguen nos está dando mucha moral para afrontar el día a día”, comenta.
EL CN GIGANTES Y LA ASOCIACIÓN ASMICRIP
Actualmente pertenece al CN GIGANTES y compite con la Asociación Asmicrip, que ha realizado un proyecto deportivo en el que están incluidos cinco deportistas en silla de ruedas gracias a los distintos patrocinadores, ya que las temporadas son largas y caras. “Ahora mismo tenemos varios patrocinadores, al igual que instituciones públicas como el Ayuntamiento de Campo de Criptana, el de Alcázar de San Juan, el de Quintanar de la Orden”, entre otros patrocinadores.
“La temporada no nos sale gratis, pero cuanto más nos den los patrocinadores menos tenemos que poner nosotros”. Por último, aprovecha este medio para agradecer “a todo el mundo que está apoyando el proyecto de Asmicrip. Es rara la semana que no juegue un partido con gente a pie. Es de agradecer que me apoyen y me ayuden. También a los patrocinadores, por supuesto”, concluye.








































































