La Guardería Rural Nocturna de Campo de Criptana (Ciudad Real) para la prevención de robos en el campo ha sido “todo un éxito”, según han presentado esta mañana en rueda de prensa los responsables de haberla llevado a cabo este verano. Además, han anunciado que no acabará aquí y que proseguirá durante todo el invierno para otro tipo de campañas agrícolas.
En la rueda de prensa han estado presentes el alcalde criptanense, Antonio Lucas-Torres, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Juan José Jiménez, Juan Villanueva, capitán Guardia Civil, acompañado por Humberto Urruchi, teniente coronel de la Guardia Civil acompañado de su equipo e Isidoro Angulo, concejal de Agricultura, Policía, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.
Lucas-Torres ha defendido, desde el primer momento, que ésta se trata de la primera guardería rural nocturna de España que no va a finalizar su trabajo con la campaña de verano, sino que se va a alargar durante el otoño y el invierno. “Va a tener un servicio ininterrumpido que no será solamente veraniego propiciado por la inquietud del ayuntamiento ante los problemas de los agricultores de Campo de Criptana con el robo en el campo”, ha dicho.
La Guardia Civil de Campo de Criptana ha llevado a cabo un trabajo “impecable, solamente puedo felicitarla por el trabajo que hace durante todo el año. Es impagable. Los agricultores están tranquilos porque los servicios de vigilancia trabajan por ellos”, ha loado el alcalde el trabajo de la benemérita.
En este sentido, ha explicado que “este verano no han robado en el campo de Campo de Criptana y ese era el objetivo. Se ha conseguido. Los agricultores están tranquilos y lejos de organizar patrullas privadas, descansan por la noche y por la mañana a trabajar, que es lo que tienen que hacer”, ha defendido Lucas-Torres. Y se ha planteado un interrogante con respuesta: “¿Esto quiere decir que no habrá más robos? No, por eso nosotros vamos a seguir potenciando esta vigilancia de la Guardia Civil”.
Además, han repartido tres mil tarjetas entre los criptanenses con los números de la Policía y de la Guardia Civil. El servicio, de este modo, no se interrumpe porque llegue el final del otoño, sino que “vamos a seguir prestándolo”. Los datos que hay los ha calificado de “fantásticos. La guardería ha funcionado muy bien con un servicio inmejorable”.
Ha seguido pidiendo colaboración ciudadana. “Cada vez que se vea un coche ajeno al lugar, que inmediatamente se llame e informe. Ha merecido la pena este servicio porque somos el pueblo más seguro de España y lo hacemos de forma legal. Continuarán, este invierno, protegiendo a los agricultores en la campaña de la cosecha de la aceituna”.
JUAN JOSÉ JIMÉNEZ: “ESTE CONVENIO DEBE SER EJEMPLO”
Juan José Jiménez, subdelegado Gobierno que copreside esta comisión, ha señalado que “es un convenio pionero, que debe ser ejemplo para que los robos sean menores”. Ha felicitado a todos: Ayuntamiento, Guardia Civil y medios por su trabajo.
Los resultados de la Guardia Civil con sus equipos Roca los ha calificado de “extraordinarios”, pero este esfuerzo que ha hecho el Ayuntamiento “va a tener sin duda resultados mejores en los próximos meses”.
HUMBERTO URRUCHI: “SE TRATA DE REMAR TODOS EN LA MISMA DIRECCIÓN”
Humberto Urruchi, teniente coronel de la Guardia Civil, ha agradecido ese reconocimiento “que hacen a nuestro cuerpo. Nosotros siempre hacemos nuestro trabajo sin necesidad de que se nos reconozca, pero esto nos estimula”.
Ha agradecido la colaboración del pueblo de Campo de Criptana: “Al final nosotros llegamos donde llegamos y tenemos los ojos que tenemos, por lo que esa ayuda es muy buena”. También ha querido destacar la coordinación de la Guardia Civil con la policía local de Campo de Criptana: “Es un tema muy importante que en este Ayuntamiento sean también un ejemplo a seguir. En esta coordinación, al final quien lo disfruta es el ciudadano. Se trata de remar todos en la misma dirección”.
PARALIZADAS BANDAS LLEGADAS DESDE MADRID O ALMERÍA
Ha defendido, además Urruchi, que “es el verano en el que menos robos en el campo se han producido en la última década. Pero eso no quiere decir que esta noche no se vaya a robar. Esta noche se puede robar perfectamente, pero los equipos roca han hecho trabajo fantástico”.
Había bandas desde Madrid, desde Almería, que robaban los motores y se marchaban, según ha explicado. “Estas cosas han ido funcionado y no se han repetido afortunadamente. Si a esto le añadimos que el Ayuntamiento ha puesto un servicio específico de vigilancia en el campo”.
Por último, el alcalde criptanense ha explicado que éste ha sido un servicio contratado por horas, con más de 3000 de vigilancia intensa coordinado por la Guardia Civil.







































































