Lucas-Torres ha defendido que el turismo para Castilla-La Mancha es “un turismo estacional. El invierno y el verano son estaciones muy malas para el turismo en la región en general. Los datos del año 2017 han sido los mejores de la historia de la región, y se van reforzando y esparciendo”, ha dicho Lucas-Torres.
En el mes de septiembre y octubre terminan las moliendas nocturnas para completar con otro tipo de ofertas turísticas, comenzando este fin de semana la Aventura de las Aves. En este sentido turístico, el alcalde ha señalado que “la gente viene a ver los molinos, a comer, pero también a ver otras actividades y tenemos un otoño muy cargado de actividades culturales. Eso es muy importante. Tenemos prácticamente asegurado hasta la segunda quincena del mes de diciembre”.
LA AVENTURA DE LAS AVES
Este domingo en el Cerro de La Paz de la localidad ciudadrealeña habrá una presentación de las aves y una charla sobre los orígenes y la historia de la cetrería, además de las características de las aves, materiales y utensilios que se utilizan, modalidades de caza con aves rapaces, legislación, etc… La actividad será a las doce y media de la mañana.
Lucas-Torres ha destacado que “hay que tener en cuenta que estamos en el centro de un sistema lagunar que permite que tengamos un movimiento migratorio de Europa a África que pasa por todas las lagunas que tenemos alrededor. Las aves dan mucho juego en ese movimiento migratorio, y junto con el viento y los molinos estamos ofreciendo turismo”. Habrá distintas aulas para los más pequeños en el parque de la naturaleza y en el cerro de La Paz.
LA REHABILITACIÓN DEL MOLINO BURLETA
El Ayuntamiento de Campo de Criptana ha recibido de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha los permisos de rehabilitación del Molino Burleta. “Después de todo un verano desde que se solicitó, hemos recibido los permisos de rehabilitación del Molino Burleta, que es uno de los bienes de interés cultural”, ha dicho el alcalde.
Además, ha señalado que “a nosotros no nos tienen que declarar nada, como a los molinos de Alcázar que son nuevos. Ni tampoco ponernos luces de colores como está haciendo la Junta de Comunidades”. Ha defendido que los molinos los tienen declarados como sitio histórico desde el año 78, “porque son los molinos de verdad”.
Lucas-Torres ha expresado que les hubiera gustado “que hubieran sido más rápidos desde la Junta, porque han tardado casi todo el verano en darlos, casi se nos hunde el molino y ahora nos vamos a poner a hacer la rehabilitación conforme a ese permiso de forma rápida y eficaz”. Por último, esta apuesta servirá para la conservación del patrimonio, el aumento de la actividad cultural y todo lo que tiene que ver con el incremento del número de turistas.







































































