El Objetivo básico, como en ediciones anteriores, que se pretende alcanzar a través de la organización de este “XXI CAMPEONATO DE FÚTBOL BENJAMÍN” LA SAGRA, es que el niño participe en una Competición reglada, seria, elevando su nivel deportivo y condiciones técnicas, siempre desde un aspecto educativo y ofreciendo a los chicos la posibilidad de hacer Deporte de manera continua y prolongada (9 meses) desde Octubre 2017 a Junio de 2018.
Veintiún (21) años de Campeonato Benjamín practicando la modalidad de Futbol-8
La localidad y el campeonato benjamín de Villaseca de la Sagra fue la experiencia piloto que inició en el año 1998 la modalidad deportiva de Fútbol 8 como método para la enseñanza y aprendizaje del fútbol base siguiendo las indicaciones del que es actualmente el Director Técnico de la Real Federación Española de Fútbol, Ginés Meléndez y de Benito Floro el que fuera entrenador del Albacete Balompié y Real Madrid CF que practicaban en el Albacete Balompié en sus diferentes equipos y categorías de base esta modalidad deportiva.
Más de 12.000 niños han pasado por el Campeonato Benjamín desde su inicio en 1998
Por el Campeonato Benjamin de Villaseca de la Sagra han pasado más de 12.000 jugadores en edad de benjamines (8-9 años), desde hace casi dos décadas, que sitúan a la localidad de Villaseca de la Sagra como una auténtica fábrica de futbolistas. No en vano son muchos los que de Villaseca de la Sagra han dado el salto a clubes profesionales de las escuelas participantes edición a edición. Muchos técnicos de los grandes clubes de fútbol nacional –Real Madrid CF, At Madrid, Villarreal CF, Valencia Cf…- visionan a los jugadores participantes y saben que no es casualidad que una organización como la del Ayuntamiento de Villaseca sea capaz de asegurar una competición reglada como la del “Decano”.
Villaseca de la Sagra pioneros en la organización del Campeonato de Fútbol Benjamin señaló Jesús Hijosa alcalde de la localidad
El alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, que puso en marcha la iniciativa el mismo año que asumió el mando consistorial como alcalde de la localidad señala: “Hemos sido pioneros en muchos aspectos. Cuando empezamos nosotros nadie hacía fútbol 8 y estos campeonatos no existían. Hoy hay muchos y tampoco hay tantos equipos más, porque cada vez hay menos niños y, por fortuna, cada vez hay más Ayuntamientos y Federaciones ofertando diferentes actividades. Es el momento de volver a repensar cómo revitalizar nuestro objetivo de prevenir a través del deporte”.
Apoyo y presencia de los grandes del fútbol en las diferentes ediciones celebradas
Desde 1998 el Campeonato de Fútbol Benjamín ha gozado del favor y el apoyo de los grandes del fútbol. Villaseca de la Sagra, cuna de Joaquín Peiró (exjugador del Atlético de Madrid e Inter de Milán, ex entrenador de varios equipos de primera división), ha contado siempre con una estructura de entrenadores nacionales de la talla de Antonio Maceda (exjugador del Real Madrid), Fernando Morientes, Gonzalo Hurtado (Exentrenador del CD Toledo en 2ª División, Murcia CF), José Ramón Corchado (Exjugador del Salamanca, Zaragoza, ex entrenador del CD Toledo, Zamora CF, CD Motril), de Mariano Moreno (Seleccionador Nacional con Miguel Muñoz), Ginés Meléndez (Director Técnico de la RFEF y Seleccionador Nacional de Fútbol Sub-19), de la Familia Llorente con la presencia de los hermanos José Luis, Paco y Julio, Miguel Angel Ruiz (exjugador At. Madrid), el jugador internacional de fútbol sala Andreu Linares, Milinko Pantic, José Eulógio Gárate, Luis Garcia, Valdo, Iriney, Nano Rivas (jugador del Levante), Javier Irureta, Manu del Moral, José Martínez “Pirri”, el jugador Vivar Dorado, el técnico Gregorio Manzano, el mítico portero Mariano García Remón, el árbitro de 1ª División Javier Alberola, Andoni Cedrún y Armando Ufarte y en la última edición Salva Ballesta.
Cuadro de Campeones en sus XXI Ediciones
Los campeones de las diferentes ediciones han sido por orden de celebración: el equipo benjamín del Ayuntamiento de Villaseca en la primera edición, posteriormente la Escuela Municipal de La Puebla, CD Torrijos y EMF Fuensalida en dos ocasiones diferentes, PDM Olías, AD Parla de la Comunidad de Madrid, EF CD Toledo, At Madrid Seseña en tres ocasiones y por último la EFB Odelot Toletum en siete ocasiones.
Seguro de Asistencia Sanitaria
Todos los jugadores participantes contarán con un Seguro de Asistencia Sanitaria realizado por el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra que cubrirá este Campeonato para solventar cualquiera de los accidentes deportivos de todos los niños, delegados y entrenadores participantes.
Recordaros así mismo que el Plazo de Inscripción para el “XXI CAMPEONATO DE FÚTBOL BENJAMÍN” LA SAGRA finaliza el jueves día 12 de octubre de 2017.