La Corporación Municipal de Tomelloso les abrió las puertas de su Ayuntamiento para despedirlas, junto con familiares y amigos. “No solo vamos a cumplir un sueño, vamos a sentir después de haber pasado una dura enfermedad las gotas de agua cayendo, el sol… vamos a sentir el estar con nosotras mismas, puesto que nos entendemos. Vamos a cumplir un sueño físico y emocional y reivindicamos que somos unas supernenas que queremos más cosas”, recordaba Montse Jiménez a Manchainformación hace unos días antes de ponerse en camino.
Llevarán una furgoneta de apoyo con dos personas ayudándolas, una fisioterapeuta y una enfermera, que van a realizar el camino junto a ellas de forma desinteresada totalmente. Incluso la fisioterapeuta, Bea Gamero, ya las ha estado acompañando en los entrenamientos.
Según recordó Jiménez, el objetivo de este Camino de Santiago también es hacerse escuchar y luchar porque de una vez “se reconozca el derecho a elegir a los pacientes, se nos dé la oportunidad de tener terapias integrativas en los centros de salud, como en otros países como Portugal ya tienen: es una vergüenza que estemos todavía así”.