El convenio contempla la cesión de un espacio por parte del Ayuntamiento para que se ubique físicamente este dispositivo, que lleva ya varias semanas trabajando en la evaluación y planificación de apoyos e itinerarios personales de los participantes, una decena hasta ahora, que van a ser atendidos por CECAP.
Con su puesta en marcha, Madridejos se sitúa como un municipio referente en Toledo y Castilla-La Mancha en la atención a colectivos vulnerables desde la cercanía, de manera que puedan afrontar sus objetivos en materias como el empleo, el acceso a la vida independiente o el ocio y tiempo libre.
El Ayuntamiento de Madridejos, ha señalado su alcalde, quiere agradecer a CECAP que se hayan fijado en Madridejos para implantar este servicio, espera que sea una referencia en la Mancha toledana, y sea un éxito ya que, con el apoyo necesario y una atención personalizada, las personas más vulnerables y necesitadas tengan el mismo acceso a las oportunidades que el resto de la sociedad.
En parecidos términos se ha expresado Andrés Martínez, quien ha agradecido al alcalde y al Ayuntamiento y vecinos de Madridejos el confiar en CECAP para replicar en este municipio una metodología de trabajo, la del Servicio de Capacitación, creada por nuestra entidad y que hoy es un modelo de referencia en el sector, tanto en Castilla-La Mancha y España, como a nivel europeo.
El acto de firma también sirvió para presentar de manera oficial a las autoridades a Lidia Diego Raboso, la profesional de CECAP que ya ha comenzado el trabajo directo con la decena de participantes y sus familias que actualmente están vinculados a este nuevo dispositivo.
También estuvieron presentes en el acto de firma, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la concejala de Empleo, Igualdad y Servicios Sociales, Concepción Moreno, y el director de los dispositivos profesionales de CECAP existentes en la provincia de Toledo, Fernando J. Rodríguez, así como algunos de los participantes de este nuevo dispositivo profesional y sus familias.