GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

Paco Torres: «Criptana se sumergirá en el romanticismo más puro con Don Juan Tenorio este fin de semana»

Javier Fernández-Caballero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Don Juan Tenorio, obra escrita en el año 1844 por José de Zorilla, es una de las obras de teatro más representativas del Romanticismo español y es por ello que el grupo Blanco y Negro “no lo ha tenido fácil para la confección de los escenarios y de los trajes de época que van a salir en cada una de las actuaciones”, señala el propio Paco Torres.

Los ensayos han sido duros por parte del grupo en días pasados, “pero sobre todo también el esfuerzo se ha hecho precisamente en esa confección de todos y cada uno de los ropajes que saldrán a escena”, añade Torres. En este sentido, habrá siete escenarios distintos, realizados por miembros del grupo Blanco y Negro. La venta de localidades se viene realizando desde el día 8 de octubre de 2017 en las taquillas del teatro de 20:00 a 21:30 horas. Para más información, se ha establecido el teléfono móvil de contacto 678 77 24 54.

SINOPSIS DE LA OBRA

Don Juan Tenorio realiza una vil apuesta con don Luís Mejía que consiste en conquistar en un tiempo record a una ingenua novicia y también a la novia de su enemigo Luis Mejía.

Don Juan Tenorio logra cumplir sus objetivos: engaña a la novia de su rival y rapta del convento a la noble muchacha doña Inés de apenas diecisiete años. Pero sucede un hecho increíble: don Juan se enamora perdidamente de la ingenua Inés y decide pedir su mano a su padre don Gonzalo de Ulloa para casarse.

Don Gonzalo de Ulloa y don José Mejía van enfurecidos a la casa del seductor don Juan Tenorio para encararle su vil conducta al engañar a las dos ingenuas muchachas. Don Juan Tenorio se enfrenta a los iracundos caballeros, logrando matar a los dos.

El mujeriego don Juan huye despavorido, abandonando a doña Inés, quien muere de pena. A su regreso, después de muchos años, don Juan Tenorio, se encuentra con un panteón en lo que antes había sido su hogar, allí se encuentran enterrados sus victimas y su adorada Inés.

Don Juan Tenorio completamente arrepentido pide perdón. Cuando las almas de sus antiguas victimas estaban a punto de llevárselo al infierno, apareció en ese instante el espectro de doña Inés, impidiendo que se lo lleven y salvando su alma.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies