


«No es verdad ángel de amor…». Quizá sea uno de los versos más conocidos de la literatura dramática española, pero a la vez una de las obras más desconocidas por el gran público. Las inquietudes artísticas que existen en Campo de Criptana, han llevado a Paco Torres a adaptar y dirigir el «Don Juan Tenorio» de José Zorrilla para darlo a conocer al gran público, mediante la interpretación de aficionados, que se suben a las tablas como grandes profesionales.
A pesar de la larga historia de representaciones de la obra «Don Juan Tenorio» nunca se había puesto en escena en Campo de Criptana, hasta ahora que, previo a las fechas típicas en las que se teatraliza esta obra literaria de José Zorrilla, el criptanense Paco Torres ha querido adaptarla y dirigirla para ofrecerla a la comarca con su Grupo de teatro Blanco y Negro, coincidiendo con el segundo centenario del nacimiento del autor.
Estructurada en dos partes y con un total de siete actos, durante algo más de tres horas, sobre el escenario del Teatro Cervantes se desarrollan las aventuras del «crápula y seductor» Don Juan. Ambientada en la Sevilla de la época, con una cuidada puesta en escena, vestuario, decoración y hasta el más mínimo detalle, los actores que dan vida a los personajes, consiguen envolver al espectador. Música, baile, cante e incursiones de productos locales completan la versión criptanense del obra más conocida de Zorrilla.
Todavía hay posibilidad de descubrir el «Don Juan Tenorio» que se representa en Campo de Criptana, ya que este domingo, 22 de octubre vuelve a escena a partir de las 20 horas y también el próximo viernes, día 27 en una última sesión. Las entradas pueden retirarse en la taquilla del Teatro Cervantes.










































































