Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
CORTES CLM Constitución 25

Herencia

El futuro del sector, clave en la inauguración de las V Jornadas de Agricultura y Ganadería en Herencia

Javier Fernández-Caballero

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la tarde de este martes han dado comienzo las V Jornadas de Agricultura y Ganadería en la localidad ciudadrealeña de Herencia. Están organizadas por la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, a través del Consejo Local Agrario, y se desarrollan del 24 al 27 de octubre. Diversos temas saltarán a la palestra en las próximas jornadas en Herencia, conceptualizadas en cuatro áreas fundamentales que son los pilares de este sector en la localidad: la vid, el olivo, la huerta y el queso.

Lo ha recordado el alcalde del municipio, Sergio García-Navas, que junto al concejal de Desarrollo Rural de Herencia, José Manuel Bolaños, y a la Directora General de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, ha atendido a los medios de comunicación al inicio de las Jornadas. García-Navas ha agradecido la presencia de Cruz Ponce en la apertura, además de su trabajo diario.

”El de la agricultura y ganadería es un sector muy amplio, nunca se acaban los temas para hablar de él”, ha dicho el alcalde herenciano. “El consejo local agrario selecciona minuciosamente los ponentes y el tema de las jornadas. Esto es parte del éxito, al igual que las ponencias: es de lo que ahora mismo se está hablando en el campo y en la calle, porque el tema del sector agroalimentario es algo que le preocupa a los herencianos”, ha señalado.

Cruz Ponce, en sus declaraciones, ha loado estas jornadas “que se centran en el futuro de la agricultura en este municipio tan típicamente manchego, que tiene un poco de todo: viñas, oliva, huerta y ganadería”. Ha resaltado los productos típicos como el vino, el aceite, el queso y la miel, que se ha puesto de manifiesto en esta primera jornada.

Ha resaltado Ponce, también, los mercados de proximidad como pilar de estas jornadas: “Tenemos que acercar al productor con el consumidor, y esta es una de las formas en las que se pueden iniciar la formación de los precios, que se tienen que hacer a raíz de los costes de producción y el coste lo tiene que poner el propio agricultor”.

LA APERTURA DE LAS JORNADAS

El alcalde de la localidad, ha sido el encargado de dar la bienvenida, y la inauguración de las jornadas ha corrido a cargo de la Directora de Agricultura y Ganadería de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. Los temas introducidos en las jornadas de este año son la conclusión de un amplio diálogo sobre los objetivos del Plan Estratégico aprobado, el análisis de ediciones anteriores y demandas del sector en el seno del Consejo Local Agrario. Temas por tanto, de gran actualidad que anticipan las novedades, perspectivas y necesidades del sector.

La jornada de este martes ha arrancado con la presentación y se ha puesto en conocimiento de los presentes las políticas agrarias que se están aplicando en la actualidad, además de temas como la titularidad compartida de las explotaciones.

EL RESTO DE LAS JORNADAS

El segundo día de las jornadas, el miércoles 25 de octubre está centrado en el sector hortícola. Tras una batería de ponencias cortas con contenido normativo y pautas para pasar de la huerta convencional a la ecológica, se expondrá la rentabilidad de la huerta ecológica y sus salidas comerciales.

El sector Oleico-vitivinícola tiene también un hueco importante. En esta ocasión, el grupo cooperativo Montes Norte tratará de introducir ante el público asistente “la importancia de consumir productos de Km.0 y nuevas tendencias en el aceite de oliva virgen extra”. La jornada terminará con la ponencia de la Cooperativa Vitivinícola San José para adentrarse en la “búsqueda de la calidad en la uva; retos para el futuro”.

El último día de jornadas, el viernes día 27, dedicado al sector de la ganadería, queso y cordero manchego será testigo de la presentación de uno de los avances en el Plan Estratégico del Sector Agroalimentario Local, reconocido objetivo del mismo, entre las diferentes líneas de actuación propuestas para su puesta en marcha. El concejal de Desarrollo Rural José Manuel Bolaños, será el encargado de llevar a cabo la presentación del proyecto de “Qhuesalia” centro de interpretación agroalimentario para las producciones locales.

En esta última sesión también tendrá lugar la entrega de premios de la II edición del Concurso Escolar de Dibujo “el campo de tu pueblo”. Como broche final, el cocinero Rubén Sánchez Camacho, jefe de cocina del prestigioso restaurante El Bodegón de Daimiel, junto con Victor Martín-Buitrago gerente de Ja.bali Gastro-Gin, realizarán una muestra de cocina en directo, show cooking, basada en el queso manchego de la localidad.
.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies