Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

El Ingenioso Hidalgo

Cervantes: Un hombre divertido

Jesús Sánchez Sánchez

Talleres Manchegos Audi julio25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Dado que, además nos vienen diciendo desde nuestra más tierna infancia que Cervantes no sólo es un héroe de Lepanto y de Argel, sino que es el “Príncipe de los Ingenios”, que ha escrito libros llenos de sabiduría y que cada frase de ellos es una sentencia de validez universal que nos conecta con las más íntimas verdades de la vida, pues todo, cuando abrimos el libro, nos induce inexorablemente a imbuirnos en la idea de que estamos ante terreno casi sagrado; que debemos leerlo casi de rodillas; de leerlo casi con las manos juntas (ya veríamos cómo pasaríamos las páginas…).

La ventaja de esta actitud es que, tras haber leído el libro, lo tenemos fácil cuando alguien nos pregunte qué nos ha parecido. Lógicamente, como ya previamente partimos de que el libro es una obra maestra universal, nadie nos podrá nunca ninguna pega si decimos que nos ha parecido “fabuloso”, “increíble”, “magnífico” y “descomunal”.

Eso sí, por favor, que nadie nos pregunte si nos ha entretenido el libro y mucho menos preguntarnos si nos ha divertido.

Porque la pregunta podría casi ofender: ¡Cuándo se ha visto que alguien se pueda reír con lo escrito con esa cara de Unamuno que tiene Cervantes, cara que podría estar perfectamente en esa otra fiesta que es el cuadro del entierro del Conde Orgaz. En definitiva, se podría oír esta respuesta: “Oiga: yo he leído con recogimiento y devoción una obra maestra, ¿qué se ha pensado? ¿Que vengo aquí a pasármelo bien…?”.

En fin, ocurre que nos han vendido una imagen de un Cervantes heroico, tridentino y modelo de virtudes, al que casi tendríamos que acercarnos a su obra llenos de humildad y circunspección como quien se acerca al Libro del Génesis o al Nuevo Testamento.

Nada está más lejos de esto que el asunto Cervantes. Olvídense de las genuflexiones ante el libro, de ponerse un velo en la cabeza, de poner –al leer a Cervantes- caras de protomártires acercándose a la verdad revelada o de corderos semidegollados camino del reino de los justos.

Cervantes no es en absoluto nada de eso. Cervantes es un autor muy divertido, muy socarrón y muy entretenido y muy progresista para su época.

¿Por qué se lo digo? Porque quienes se acerquen a un Cervantes oscuro, tétrico y moralista se van a aburrir como unos condenados. Quienes se acerquen a Cervantes con la información de que es una persona llena de humor y socarronería y que se trata de un hombre de modos suaves y elegantes en sus escritos, cuya lectura causa placer, deleite y entretenimiento, pues tendrán una grata sorpresa.

Eso sí: leer a Cervantes causa un esfuerzo. Si ustedes leen un Cervantes adaptado perderán más del 50 % de toda la socarronería, ironía y doble sentido que está encerrado en el texto original. Y ahora viene lo malo: el texto original cuesta trabajo leerlo, porque es un castellano de hace 400 años. Esto es así. Por ello, lo que les recomiendo es leerlo en las recientes ediciones de Francisco Rico y la Real Academia que son fáciles de encontrar y están llenas de anotaciones a pie de página que hacen perfectamente inteligible y disfrutable el texto.

En un muy segundo término, cualquier lector puede encontrar aspectos moralizantes o instructivos en los textos de Cervantes. No hay duda. Pero eso es algo común a todos los autores del mundo. Veamos un ejemplo que muy poco tiene que ver con Cervantes ni en época ni lugar ni género. Todo lector de las Aventuras de Sherlock Holmes, de Sir Arthur Conan Doyle, puede encontrar, a poco que se ponga, multitud de ideas, frases y sentencias de profundo interés humano. Sin embargo, el interés moralizante y de difusión de la ética del vivir no es el motivo que les llevan a escribir sus libros ni a Conan Doyle ni a Cervantes. Veamos otro ejemplo: no hay película del western donde no podamos encontrar ejemplificaciones de características humanas encomiables o repudiables. Sin embargo, nadie dice que la finalidad los western es instruir y moralizar a la gente. Su realidad es que es una empresa comercial dedicada al entretenimiento. Cervantes – más o menos- también. Era un hombre muy parecido a todos los de su tiempo. Con sus luces y sus sombras. No perdamos la oportunidad de disfrutar de sus escritos cargándole el sambenito de autor serio, metafísico y trascendente. Cervantes era un hombre muy divertido que llevó una vida intensamente humana.

Jesús Sánchez Sánchez

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

MMC JULIO-AGOSTO 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarCONSEJO REGULADOR 24
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
CONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
Reinavisión – revisión niños junio 25Bodegas Símbolo Verano 25Vinícola del Carmen julio 25LAS MUSAS genéricoArtedental
JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies