GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Campo de Criptana

75 años de una imagen clavada en el corazón de todos los criptanenses

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El 25 de noviembre es la clausura de esta celebración del Titular de la Hermandad de la Veracruz, y durante todo el año han estado realizando actividades para conmemorar esta efeméride.

Así lo cuenta el presidente de la Hermandad, José Muñoz, a manchainformacion.com. “Es una imagen con gran devoción en Campo de Critpana, nunca le faltan anderos y a nivel de cofradía, la devoción al Cristo de la Columna, si nos vamos a los archivos históricos, siempre ha sido eje fundamental de la Semana Santa de la localidad”, señala la cabeza de la Cofradía.

TODAS LAS ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO CON MOTIVO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA IMAGEN

El día más importante de toda la celebración fue el 12 de febrero, en el que se cumplían los 75 años desde que la junta después de la Guerra Civil adoptó el acuerdo de traer la imagen. Ese día se hizo una eucaristía en la iglesia, se bendijo el nuevo estandarte corporativo y a continuación se hizo un besamanos de la imagen para todos los devotos, además de una procesión de vuelta a la ermita de la Veracruz. Esta misa estuvo presidida por el Lignum Crucis que pertenece a la parroquia.

Por otro lado, el Jueves Santo hubo una exposición en la ermita de fotografías antiguas, y en la procesión de la Veracruz, se estrenó una marcha llamada “Flagelación”, obra de Carlos de la Fuente, dedicada a al Titular de la Veracruz. “Al finalizar la procesión, el coro de la escuela de música y danza, acompañado de los músicos de capilla Albaicín, interpretaron el Ave Verum Corpus de Mozart”, recuerda a este medio el Presidente.

En esta línea de actividades, el 18 de marzo, se hizo un viaje a Sevilla para hacer una ruta cofrade por la ciudad y ya el día 20 de mayo se hizo una convivencia en el Cristo de Villajos para todos los miembros de la Hermandad que quisieron participar. Además, se hizo un Vía Lucis y una jornada de Hermandad con homenajes a los antiguos presidentes, a las diferentes juntas anteriores y una oración comunitaria dirigida por el párroco de la Asunción.

También el 5 de marzo se realizó un concierto presentación en la Ermita de la Veracruz del disco «Ego Sum Vía, música para capilla para Vía Crucis», con obras de Juan Gabriel Amores y música del Ensemble de Capilla Albaicín. Además, durante todo el año, la disposición del altar en la ermita de la Veracruz se ha modificado.

Para finalizar esta conmemoración, el 25 de noviembre se va a interpretar en el teatro Cervantes a las 21:00 horas el Réquiem de Mozart, a cargo de la Coral Santa Cecilia y la orquesta de Cámara Orfeo. “Va a ser un hecho muy importante porque es la obra cumbre de Mozart, y llevan ensayándola desde enero”, recuerda el Hermano Mayor de la Cofradía, José Muñoz. “Es de agradecer la implicación de la coral y su buena disposición”, defiende.

LA HISTORIA DE LA IMAGEN ACTUAL DEL CRISTO DE LA COLUMNA

El 12 de febrero de 1942 se reúnen los miembros que quedaban de la junta de la Veracruz para retomar la actividad de la cofradía tras la Guerra Civil, la ermita estaba incautada. Una vez que finaliza la Guerra y cogen oxígeno económico, adoptan traer esta imagen cuyo autor es Francisco P. Gomara. En estos años, la imagen ha sufrido diversas restauraciones, la más relevante la que se le tuvo que realizar en los primeros años, “puesto que eran imágenes que se tenían que restaurar porque las maderas no terminaban de curar bien”, recuerda Muñoz.

Durante los años sesenta, hubo otro retoque, por parte del artista local Francisco Balbuena, y en el 91 se volvió a restaurar. Estuvo sin tocar hasta el año 2014, en el que las necesidades de la policromía, hicieron que hubiese de nuevo que restaurarla. “Hubo que revisar la policromía original. Se reflejó cómo era esa policromía, y una vez que estaba catalogada, se reparó estructuralmente con piezas de madera poco consolidadas y zonas deterioradas, y se volvió a policromar con tonos”, asegura el Presidente.

CICLO DE CINE INFANTIL EN NOVIEMBRE

“Los domingos vamos a tener un ciclo de cine infantil, pero está fuera de la conmemoración del aniversario. Este es el séptimo año, y se viene haciendo por hacer una actividad para los niños. Aprovechando que teníamos de nuestra mano el Teatro Cervantes, que nunca se lleva a cabo cine allí, y noviembre es un mes de caída, pensamos para darle una alternativa a los niños”, ha señalado el presidente a este medio.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies