La localidad toledana de Madridejos se ha fundido, durante toda esta semana y especialmente este sábado y domingo, en orgullo manchego para celebrar sus XI Jornadas del Azafrán. Esta labor tan tradicional y artesanal como es el proceso para obtener la preciada especia inunda durante toda la semana las calles del municipio toledano.
Desde la visita al campo por la mañana para recolectar la preciosa rosa del azafrán, hasta la monda y tostado que se está llevando durante todo el fin de semana a cabo en el claustro del Convento de San Francisco, donde está ubicado el Museo del Azafrán, el municipio se empapa de nostalgia recordando esta tradición. Además, también se ha llevado a cabo la degustación de productos elaborados con azafrán.
En cuanto a la valoración en este ecuador de las jornadas del Azafrán, la concejal Celia Mariblanca ha señalado a Manchainformación que “la rosa ha estado en su momento, porque en muchas ediciones teníamos el interrogante de que no fuese a salir o que fuese con retraso. La participación de la gente ha sido magnífica: tanto empresarios como asociaciones, así como el número de visitantes. Casi todos los colegios de la zona vienen a visitar las jornadas”.
EL FUTURO A TRAVÉS DE LOS NIÑOS, CLAVE EN EL CONOCIMIENTO DEL AZAFRÁN
El futuro a través de los niños es clave en el conocimiento del azafrán, tal y como ha señalado a Manchainformación la edil: “Nos interesa mucho que las nuevas generaciones conozcan de dónde venimos y algo que está tan arraigado en nuestra tierra como es el azafrán, que no solamente lo vean en el bote como una especia más, sino que conozcan el proceso y lo quieran desde pequeños. Hemos estado desbordados con los colegios”.
Sobre el resto de la jornada, la concejala ha explicado que “disfrutaremos aún más de los Sabores de La Mancha el sábado por la tarde con la degustación comentada de productos agroalimentarios de las empresas de Madridejos. Esta actividad, complementaria de la Muestra Agroalimentaria, tendrá lugar en el parte exterior del Convento de San Francisco”.
Y a las 8 de la tarde “tendremos a los Manchelos y su Chelo Rock con su dúo de violonchelos y batería y con el espectáculo que forma parte del Catálogo Actuamos, de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha”, ha informado Mariblanca. Por la noche tendrá lugar el, ya tradicional, Homenaje a la Rosa del Azafrán organizado por el grupo local “Aires de Valdezarza” y en colaboración de grupos venidos de fuera, “haciéndonos un recorrido por el cancionero popular”, ha recordado la concejala.
MÁS OFERTA CULTURAL EN LAS JORNADAS DEL AZAFRÁN
La oferta cultural durante estos días se compone de las visitas guiadas al Museo del Azafrán y Etnográfico así como recorridos por los lugares de interés turístico y cultural de Madridejos. También ha habido y hay otras actividades culturales en torno al azafrán.
El jueves 26 en el Museo del Azafrán tuvo lugar una charla a cargo del gerente del Consejo Regulador de la D.O.P. titulada: La Denominación de Origen Azafrán de La Mancha. El viernes 27, por su parte, se celebró el recital literario “Música y Palabras IV” a cargo del grupo Aldaba y Telón.
Este sábado y domingo se está llevando a cabo la cuarta edición de la Muestra agroalimentaria y gastronómica “Sabores de La Mancha”. Estos días empresas de Madridejos y de la zona exponen los productos seña de identidad de esta tierra: Azafrán, Queso, Aceite, Vino, Dulces, Miel, etc. Y con degustación de platos típicos, como nuestras tradicionales “almondiguillas de azafrán” o las migas manchegas.
El domingo 29, a las 8 de la tarde la Banda Sinfónica Municipal de Madridejos junto con el grupo de Coros y Danzas “Villa de Madridejos”, con más de 75 años de antigüedad, ofrecerán el Concierto del azafrán, con folclore castellanomanchego y canciones populares.
Con el fin de enriquecer más estas jornadas, y que haya actividades para todas las edades, se están llevando a cabo actividades lúdico-educativas y juegos populares para infancia y juventud, que tienen lugar el sábado y el domingo.
El domingo habrá, además, un taller de cocina donde podremos aprender de una manera lúdica los diferentes usos del azafrán en gastronomía. Será Zaffralia, empresa local dedicada al azafrán, junto con el Catering La Raíz de la Perla, las que nos ofrecerán esta actividad, junto con otras empresas locales. Para completar las visitas al municipio se han programado visitas guiadas al Silo (vivienda subterránea típica) y una visita teatralizada al Molino del Tío Genaro.
CELIA MARIBLANCA HACE UN PRIMER BALANCE DE ESTAS JORNADAS
En cuanto a un primer balance de la concejala, Celia Mariblanca, de estas XI jornadas, ha explicado que “es muy positivo por el gran número de asistentes que hemos tenido, porque creemos que de esta forma vamos a conocer nuestra tierra y la gente ha quedado contenta. Con ganas de que llegue el año que viene y volver a organizar las décimo segundas jornadas”.