El concejal mencionó otras iniciativas novedosas de su gestión como las becas a estudiantes y deportistas, el programa Anda+, el aumento de las dotaciones a clubs y asociaciones o la mejora de las instalaciones deportivas, como la piscina cubierta y otros proyectos en marcha que verán la luz próximamente.
Cobo aseguró que la concejalía trabaja «sin descanso» para ofrecer las mejores condiciones y oportunidades posibles a los jóvenes, deportistas y clubes socuellaminos y que este trabajo ya está viendo sus frutos y los seguirá mostrando, puesto que «estamos trabajando en proyectos que irán viendo la luz próximamente».
José Carlos Cobo recordó que desde que está al frente de la Concejalía de Deportes ha puesto en marcha numerosas iniciativas, como el Certamen de Jóvenes Creadores, que «prueba – afirmó – que creemos y apostamos por el talento de nuestros jóvenes y queremos seguir incentivándolo y estimulándolo». El concejal explicó igualmente otros proyectos iniciados durante su gestión, como las becas a deportistas y estudiantes o el programa Anda+, «que recoge una demanda de los vecinos de Socuéllamos y que vamos a tener que ampliar debido a la buena acogida que ha tenido». En relación a las Escuelas Deportivas, el concejal aseguró que cada año se trata de «ofrecer innovaciones e implantar actividades nuevas, como este año, que se han puesto en marcha actividades para estimular la coordinación y la habilidad de los más pequeños e inculcarles una afición temprana por el deporte, además de seguir avanzado en otro tipo de actividades de tipo correctivo para los más mayores».
El concejal de Deportes recordó igualmente el aumento de las dotaciones a los clubes y asociaciones deportivas, «lo que demuestra nuestra voluntad de seguir apoyando su actividad» y se refirió a la mejora de las instalaciones deportivas, entre ellas y principalmente, de la piscina cubierta Diana Sánchez. «Esta es una instalación que el PSOE no fue capaz de mejorar durante su breve paso por el Gobierno. La dejó igual que como se la encontró. Nosotros hemos empezado a arreglar sus deficiencias, empezando por el autómata, y hemos conseguido recuperar esta infraestructura para los socuellaminos. A día de hoy la piscina cuenta con un horario más amplio, ofrece más actividades que nunca y cuenta con más usuarios de los que nunca ha tenido. Se han puesto en marcha actividades novedosas como fisioterapia y nutrición, cuenta con sala de musculación… Hemos convertido la piscina en un auténtico centro multideportivo y también en un importante centro social, puesto que un gran número de asociaciones y colectivos la utilizan habitualmente», aseguró José Carlos Cobo, que recordó como ejemplo la reciente puesta en marcha de un curso de gimnasia acuática para mayores en colaboración con la concejalía de Envejecimiento Activo.
En relación a las infraestructuras, el concejal de Deportes aseguró que ya están proyectadas y en distintas fases de ejecución actuaciones como el campo de tierra, donde se va a implantar césped artificial para que pueda usarse como campo de entrenamiento, la pista de skate “que llevábamos en el programa electoral” o los servicios del campo de fútbol Paquito Giménez.
“Esta actividad contrasta con el abandono que me encontré cuando comencé a trabajar como concejal de Deportes. Nada más llegar tuvimos que comprar redes nuevas para las porterías de fútbol siete, tuvimos que comprar redes para las pistas de tenis y vóley, tuvimos que pintar las gradas del campo de fútbol, no había banderas en las instalaciones deportivas… Nos encontramos que todo estaba en completo abandono y además, se percibía el descontento de los clubes deportivos porque así me lo hacían llegar incluso cuando estaba en la oposición. Tuvimos que ponernos manos a la obra y empezar a solucionar todos los problemas que había en las instalaciones. Me dice el concejal Alejandro Moya que traigamos campeonatos de la Federación de Pelota a la pista de frontón… Pues yo le sugiero que hable con el presidente del Club de Frontón y trate de ayudarle en todo lo que les haga falta como yo hago, tratando de impulsar los clubs que ya existen en nuestro pueblo y que él tenía completamente desatendidos”, comentó el concejal José Carlos Cobo, quien aseguró que, al contrario que su predecesor, es una persona “cercana y accesible para los vecinos y clubs”.
En ese sentido, el concejal aseguró que está enterado “puntualmente” de todos los problemas que surgen en relación al mantenimiento de las instalaciones y puso como ejemplo la avería en uno de los aspersores del Paquito Giménez. “En este caso se estropeó una electroválvula y hubo que pedirla fuera de Socuéllamos, lo que demoró su arreglo un par de semanas. Además, es evidente que el concejal socialista no se entera porque este aspersor se ha estropeado dos veces y no sólo una, de ahí que estuviera más tiempo sin funcionar”.
Centro Joven y Programa Empu-G
En el ámbito de la Concejalía de Juventud, José Carlos Cobo se refirió a la asistencia del Centro Joven, así como al Proyecto Empu-G, que han sido objeto de críticas por parte de los socialistas. En relación al Centro Joven, el concejal explicó que los datos de asistencia actuales son buenos, “aunque no queremos ser triunfalistas y sabemos que hay aspectos que mejorar”, aseguró. “Creo que no es bueno hacer comparaciones, sobre todo por qué no sabemos de dónde saca sus datos el concejal socialista. Por lo que nosotros hemos visto de los datos que aún están en el Centro Joven, la asistencia era menor durante su etapa al frente de la concejalía. Yo, como concejal de Juventud quiero destacar el trabajo de la empresa que está ahora encargada de la gestión del centro, que es Manchaventura. Creo que está realizando un buen trabajo, organiza muchas actividades y ha tenido importantes aciertos como el de dividir los talleres por franjas de edades. Nuestro objetivo es que este centro funcione, que sea conocido en todo el pueblo y que cada vez quieran participar en él más jóvenes”, indicó.
En relación al Proyecto Empu-G, el concejal recordó que fue con él como concejal, durante la pasada legislatura, cuando se implantó este programa en Socuéllamos. “Si sufrió algún retraso en su puesta en marcha este año fue por una cuestión administrativa, ya que se optó por sacar un pliego de condiciones para adjudicar el servicio. Este proyecto lleva cuatro años funcionando de forma ininterrumpida y creo que no cabe la crítica política por una cuestión de procedimiento, aunque ya estamos acostumbrados a ver cómo el PSOE se agarra a un clavo ardiendo con tal de criticar por criticar. El programa Empu-G realiza una gran labor contribuyendo a la integración social de los jóvenes, inculcando en ellos valores positivos y alejándoles de los posibles peligros que puedan encontrarse y creo que todos los socuellaminos debemos felicitarnos por ello. No creo que este sea un tema de crítica política y menos aún cuando estamos viendo cómo crece este proyecto con programas de intercambio como el que hemos visto con niños serbios o el encuentro entre chicos de toda la comarca que va a celebrarse este año en Socuéllamos”, explicó el concejal de Juventud y Deportes.
José Carlos Cobo quiso agradecer por último la aportación de los técnicos de su concejalía, Francisco Jesús Alcolea Galindo y Julio Alcolea, que “trabajan intensamente para dar el mejor servicio posible a nuestros jóvenes y deportistas” y avanzó algunas de las medidas pendientes que se llevarán a cabo en cuanto cuenten con presupuesto para ello, como el arreglo de los vestuarios del Roberto Parra o la remodelación de las pistas de fútbol sala.







































































