El Certamen Internacional de Grandes Rapaces de España, que se celebra por quinta vez y que repite su último escenario, expone la cetrería con ayuda de águilas reales y es una de las formas de caza más sostenibles y selectivas que existen.
A esta concentración asisten maestros de la cetrería de España, pero también de países como Alemania, Francia, Italia, México, República Checa, Portugal o Bulgaria, entre otras. Este año cuenta además, con el apoyo de la International Association for Falconry and Conservation of Birds of Prey (IAF), miembro del comité de patrimonio cultural e inmaterial de la UNESCO.
El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, con la gestión cinegética de las sociedades de cazadores locales y la contribución de la cofradía custodia de la Ermita de la Virgen de la Muela, de gran interés histórico y marco principal del evento.