Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Actualidad

Las dos rutas guiadas para conmemorar el bautizo de Cervantes descubren la vinculación del escritor con Alcázar

Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW noviembre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la tarde del viernes 10 (ruta nocturna) como en la mañana del domingo 12 de noviembre y a lo largo de más de dos horas, cerca de 70 personas han realizado dos rutas guiadas “Alcázar de Cervantes” que coordinada por la Sociedad Cervantina alcazareña e incluida en la programación de las IV Jornadas Vino y Bautismo Qervantino (que organiza el Ayuntamiento de Alcázar), han recorrido los lugares emblemáticos de la ciudad que enlazan a Miguel de Cervantes y su obra con Alcázar de San Juan.

Los asistentes se han concentrado en el punto de origen de la ruta, la estatua de Alonso Quijano sentado en el pilón y leyendo, con su gato apoyado en sus libros de caballerías, ubicada en el atrio del Centro de Interpretación del Quijote, desde donde ha comenzado el itinerario a pie.

La primera parada fue el Quijote Cósmico en la Plaza de Palacio donde se encuentra esta escultura que es gemela de la de la ciudad mexicana de Guanajuato, ambas donadas por Eulalio Ferrer, unen de forma indisoluble a las dos ciudades separadas por el océano Atlántico y que recientemente se han hermanado por sus lazos quijotescos y cervantinos.

Posteriormente y en el atrio de Santa María, han conocido todo lo relativo a la partida de bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra fechada en 1558 y donde, desde la misma puerta de la iglesia de Santa María, han podido contemplar un paisaje en el cual el torreón del Gran Prior se asemeja considerablemente al dibujo de la letra capitular del primer capítulo del Quijote (en su edición prínceps).

Más tarde se detuvieron en la plaza de la de la Rubia del Rosquero (hoy Plaza de Cervantes, donde hay un monolito dedicado al escritor), para conocer el lugar donde se ubicó la casa en la que nació el Miguel bautizado en Alcázar.

Siguió el Museo del Hidalgo donde se interpreta cómo era la vida de un hidalgo del siglo XVI prosiguiendo en la iglesia conventual de San Francisco para conocer cómo el escritor profesó en los últimos días de su vida en la Orden Tercera u orden seglar de esta congregación religiosa, con cuyo sayal fue enterrado en el convento de las Trinitarias de Madrid.

Otra parada se hizo en la glorieta de azulejos del Parque Cervantes, que constituyen un patrimonio cultural único en España, en una glorieta formada por cuatro bancos decorados con azulejos que representan escenas del Quijote, con la particularidad de que contienen las aventuras del Quijote (Primera y Segunda Parte de la novela), siendo de las pocas colecciones de España –si no la única- que abarca el Quijote completo desde el inicio hasta el final. El número total de azulejos es de 290, a la Primera Parte del Quijote corresponden 181 azulejos, mientras que los restantes, 109 corresponden a la Segunda Parte.

La visita terminó en la Plaza de España en uno de los iconos de la ciudad, la estatua de Don Quijote y Sancho realizada por el escultor Marino Amaya, desde donde los asistentes conocieron la relación que Cervantes tuvo con la Orden Trinitaria, encargada en la época del escritor de llevar a cabo los rescates de cautivos en Argel.

Al final del recorrido, los asistentes manifestaron encontrarse gratamente sorprendidos por la cantidad de curiosidades y sorpresas de la ruta y comprobaron de primera mano la cantidad de elementos que vinculan la ciudad de Alcázar de San Juan con Miguel de Cervantes.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies