Hasta el próximo día 31 de octubre está abierto el plazo de preinscripción para los diferentes talleres programados por la Universidad Popular para el curso 2011-2012, que comenzará el 2 de noviembre.
Los tomelloseros tienen a su disposición siete cursos de lo más variado, dos seminarios y como cada año, la escuela de folclore, dirigida a centros educativos. Habrá así yoga, curso que incluye “Hatha-Yoga”, basado en técnicas de respiración, asanas o posturas y relajación y “Raya-Yoga” con técnicas de concentración, atención mental y meditación. Hay 120 plazas disponibles que se distribuyen en cuatro grupos de treinta alumnos, dos días a la semana, en sesiones de hora y media cada día.
En el aula de pintura se impartirán, también un año más, cursos de dibujo y pintura en los que se desarrollarán técnicas múltiples y apuntes del natural. Se han ofertado 60 plazas repartidas en cuatro grupos de 15 alumnos, dos días a la semana en clases de dos horas.
A los cursos de yoga y dibujo y pintura se suman los de encaje de bolillos, para 40 alumnos, dos horas semanales; el de restauración y decoración del mueble, también para cuarenta alumnos, cuatro horas semanales y uno de artesanías con hilos, para el aprendizaje de bordado con cintas, macramé aplicado y ganchillo creativo. Este curso se ha diseñado para 48 alumnos como máximo, en grupos de 12, un día a la semana, dos horas.
La oferta de la UP incluye también, en el Aula de Telemática, un curso de diseño gráfico y fotografía digital en el que se impartirán conocimientos de diseño gráfico con Freehand-Photoshop y retoque fotográfico con Photoshop. Hay 14 plazas disponibles. Se harán dos grupos que tendrán clases de dos horas, dos días a la semana.
La programación formativa para este curso se completa con las clases de informática (Word, Excel y Access) e Internet, con contenidos como el correo electrónico, buscadores y foros de interés cultural. También se enseñará a los alumnos cómo crear una página web y a hacer presentaciones en Power Point. Se han ofertado 96 plazas, distribuidas en cuatro grupos de 24 alumnos, uno de ellos de nivel avanzado, cuatro horas semanales.
Junto a todos estos cursos se han programados dos seminarios, uno de “Escultura”, centrado en la talla, que se desarrollará en la Escuela Superior de Diseño “Antonio López García” dos días a la semana en sesiones de dos horas cada día, para entre diez y quince alumnos y otro, de “Efectos especiales. After Effects-CS-5”, los lunes y miércoles de seis a ocho a ocho de la tarde y también para entre diez y quince alumnos. Ambos seminarios tienen una duración total de cuarenta horas que se desarrollarán de enero a marzo próximos.
Por último se pondrá en marcha la ya tradicional Escuela de Folclore, dirigida a los centros educativos. Tendrá su sede en el antiguo colegio José María del Moral y en ella podrán participar 40 alumnos en grupos de diez, dos horas a la semana para iniciación y perfeccionamiento de bailes populares.
El precio de matrícula de los cursos oscila entre los 40 y 50 euros; el de los seminarios es de 40 euros y el de la escuela de folclore, de 15 euros. Las preinscripciones se realizan en la Casa Municipal de Cultura, en la calle Independencia 32, 2ª planta, de diez de la mañana a dos de la tarde.
