El pasado mes de octubre, tras una Asamblea General Extraordinaria de la Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de la Amargura de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana, se decidió la restauración de la imagen del Ecce Homo, titular del paso de la Sentencia de la citada Corporación. El escultor Francisco Javier Muñoz Boluda será el encargado de llevar a cabo el proceso de restauración.
Muñoz Boluda será el responsable de la restauración, miembro por otro lado en varios años de la Junta Directiva de la Hermandad y persona activa dentro de la Cofradía ya que su padre, Antonio Muñoz Olivares, fue Presidente.
El proyecto que se llevará a cabo, tal y como ha narrado el propio escultor a Manchainformación, es la restauración de todas de las grietas e imperfecciones que el paso de los años ha causado sobre la imagen, también debido a que la policromía actual de la imagen es fruto de una restauración realizada en el año 1988. “Se recuperará la policromía original realizada por D. Francisco Valbuena, autor original del Ecce Homo”, señala Muñoz Boluda.
El proyecto de restauración quedó aprobado por todos los hermanos presentes en la Asamblea General, por lo cual, el siguiente paso a realizar será la presentación de todos los documentos requeridos a la parroquia y posteriormente al Obispado, que serán los últimos encargados en dar su aprobación a dicho proyecto.







































































