Tendrá lugar mañana jueves a partir de las cinco de la tarde dentro de las XIV Jornadas de la No Violencia contra la Mujer.
La charla está abierta a toda la población de Socuéllamos y está especialmente recomendada para padres y educadores. Comenzará a las 5 de la tarde y estará impartida por Montserrat Cano Zalve, que comenzará con un repaso a los distintos casos de acoso en las redes, distinguiendo las diferencias entre cada uno de ellos y valorando también otras conductas reprobables como la usurpación y la suplantación de identidad.
Además, la conferenciante hablará sobre los pasos a seguir para la prevención del acoso, tanto desde el punto de vista de los padres y educadores, como desde el punto de vista de los menores. Cano Zalve echará mano de algunos recursos audiovisuales para reforzar la explicación de algunos de los casos expuestos, además tratar de generar el debate y la participación del público asistente.
Jornadas contra la Violencia
Las Jornadas continúan mañana viernes con la campaña del lazo violeta en el mercadillo municipal. En ella se podrá votar además por alguna de las diez obras escogidas por el jurado de todas las que participaron en el I Concurso de Dibujo por la Igualdad y contra la Violencia de Género. Todos los vecinos de Socuéllamos podrán votar por su dibujo favorito y los tres que obtengan una mayor puntuación, sumando la votación popular y la del jurado, ganarán los tres premios previstos de 50 euros en material escolar para cada uno de ellos.
Además, el viernes por la tarde tendrá lugar la proyección de Musarañas, de Juanfer Andrés, en el auditorio Reina Sofía. La película comenzará a las 19,30 horas y contará con un breve coloquio sobre cómo se refleja en ella la violencia de género. Todo el que quiera asistir a esta película deberá solicitar sus invitaciones, de forma gratuita, en el Centro de la Mujer.
Por último, el 30 de noviembre tendrán lugar las jornadas técnicas ‘Violencia de género: adolescentes y nuevas tecnologías’, que este año y con el objetivo de optimizar recursos, se realizarán en Argamasilla de Alba. Este acto contará con dos ponencias: una sobre los ‘Aspectos legales de los delitos de violencia de género a través de las nuevas tecnologías: ciberbullying, stalking, sexting y sextorsion’, que correrá a cargo de María José Fernández Martínez, y una segunda sobre ‘La prueba tecnológica en los delitos de violencia de género’.







































































