La alcaldesa ha lamentado sin embargo que la Diputación sea selectiva con los servicios y recursos de que dispone, beneficiando a los pueblos gobernados por el PSOE en asuntos como el envío de maquinaria para el arreglo de caminos.
Pruden Medina explicó que este proyecto cuenta con un presupuesto financiado por fondos europeos y gestionados por la Diputación y que se trata de una iniciativa de ámbito provincial, por lo que los alumnos “no sólo van a ser de Socuéllamos, sino que se van a seleccionar de distintos pueblos de la provincia, siempre que estén inscritos en el Plan de Garantía Juvenil y tengan entre 16 y 29 años”.
El Programa EMPLEA va a acoger en Socuéllamos un Curso de ‘Agricultura Ecológica’, de nivel 2, de 250 horas de duración, con una parte teórica y otra práctica, a la que se suman unas prácticas no laborales en empresas. “Como ya hemos desarrollado aquí el huerto agroecológico y contamos con las infraestructuras necesarias, se nos ha adjudicado un curso de agricultura ecológica, puesto que uno de los requisitos es que estuviésemos homologados, para poder otorgar el certificado de calidad. Se trata de una gran oportunidad para que los jóvenes sin estudios puedan reengancharse a la formación reglada y al mercado laboral y además son cursos que están remunerados”, explicó la alcaldesa, Pruden Medina.
Medina aseguró que el Ayuntamiento de Socuéllamos “trabaja con todas las administraciones que ofrezcan actuaciones beneficiosas para los vecinos de Socuéllamos y que va a seguir acogiéndose a todos los proyectos que sean buenos para nuestro pueblo, vengan de la Diputación, de la Junta de Comunidades o del Gobierno central”, indicó, y aseguró además que ella nunca dijo que la Diputación no reparte bien los recursos de que dispone.
“Lo que yo he dicho es que algunos recursos y servicios de la Diputación que no se reparten por criterios objetivos, como puede ser el envío de máquinas para el arreglo de caminos, van habitualmente a pueblos gobernados por el Partido Socialista y se excluye habitualmente a municipios como Socuéllamos, donde llevamos años sin ver estas máquinas. Sí recibimos las subvenciones para el arreglo de caminos, que este año, por cierto, ya me han comunicado que de los 100.00 euros del año pasado, se va a bajar a 78.000 euros”, indicó la alcaldesa, quien también aseguró que en las subvenciones nominativas, los pueblos gobernados por el Partido Socialista reciben una mayor cantidad.
La alcaldesa de Socuéllamos pidió además al Partido Socialista que se una a ellos en la reivindicación de que lleguen a Socuéllamos las máquinas de arreglo de caminos. Medina solicitó por último a la Diputación que cumpla su compromiso de hacerse cargo de todos los gastos derivados de la memoria histórica, que tienen un coste de 6.000 euros aproximadamente y que en principio, serán abonados durante el año que viene.







































































