El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, ha señalado que “se trata de la primera vez que se firma este acuerdo económico, aunque hay que agradecer el apoyo institucional que durante todos estos años nos ha brindado la Denominación de Origen La Mancha. Siempre fue un reto del gobierno del Ayuntamiento que esta feria no se limitara a la promoción de los vinos socuellaminos, y desde el primer momento se divulga y promocionan los caldos de la D.O. La Mancha, con la presencia de bodegas de otras localidades, que han ido rotando en estos doce años”. Por otra parte, el primer edil agradeció esta colaboración “en estos momentos en los que los ayuntamientos tenemos dificultades económicas para la organización de este tipo de eventos. Se trata de una colaboración muy necesaria para mantener el nivel de esta feria y seguir apoyando al sector vitivinícola”.
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, Gregorio Martín-Zarco, agradeció al Ayuntamiento la invitación a firmar este convenio y recordó que “es una obligación por parte de la D.O. apoyar a los pueblos que están desarrollando esta labor de promoción y fomentando el turismo. Es además una obligación con nuestras bodegas que trabajan y empeñan sus esfuerzos para lograr los buenos productos que tenemos”. Además, el presidente adelantó que la D.O. La Mancha “está dispuesta a continuar con esta colaboración en los próximos años”.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha tiene como misión fundamental la defensa de la viticultura de su zona de producción mediante la garantía, la calidad y la promoción de sus vinos. Por su parte, el Ayuntamiento se muestra igualmente comprometido con la promoción y la puesta en valor de los vinos de La Mancha, y de manera muy especial durante la celebración anual de Manchavino.







































































