Este viernes se ha celebrado en Socuéllamos la última de las conferencias enmarcadas en las jornadas técnicas que se han celebrado con motivo de la XII Feria del Vino de La Mancha, Manchavino 2012. En esta ocasión, el auditorio Reina Sofía ha acogido la conferencia ‘Posición del sector vitivinícola sobre la PAC’, organizada por Asaja. En la ponencia han estado presentes el alcalde de Socuéllamos y senador, Sebastián García, el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, el secretario provincial de Asaja, Florencio Rodríguez, el gerente de Asaja Ciudad Real, Agustín Miranda, el vicepresidente provincial de Asaja, Pedro Alcolea, el presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco y el presidente del Grupo García Carrión, José García Carrión, entre otras personalidades del mundo agrario y político.
El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, ha declarado que “estas jornadas técnicas que se han desarrollado durante toda la semana han permitido analizar la problemática del viticultor, del vino y la vendimia, en presente y futuro. En la conferencia de hoy se tratará sobre la PAC, ya que la gestión que realice el Gobierno de España en Europa decidirá el futuro de nuestros agricultores”.
Sobre la situación actual del sector, el primer edil manifestó que “nos encontramos en un momento positivo, con un precio de la uva razonable. Las instituciones, organizaciones agrarias, bodegueros y entidades financieras estamos en el mismo barco para lograr objetivos. Igualmente, la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, siempre ha manifestado que uno de sus principales objetivos es conseguir que los agricultores vivan con dignidad y bienestar, y sus cosechas tengan un coste superior al coste de producción”. Igualmente, Sebastián García valoró positivamente el desarrollo de Manchavino 2012, que ya va llegando a su fin. “Estoy satisfecho con esta edición de Manchavino, que es el resultado al esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Socuéllamos para apoyar a este sector, dar a conocer los vinos manchegos y fomentar su consumo”, afirmó.
El presidente de Globalcaja, el socuellamino Luis Díaz Zarco, aseguró que “es importante que Manchavino se celebre en Socuéllamos, que es uno de los pueblos viticultores más importantes de la región”. El presidente de la entidad financiera dijo que “los viticultores de Castilla-La Mancha están siendo uno de los motores de la reactivación de la economía en la región. Se están obteniendo precios que son normales, lo que merecen los agricultores. Además, tenemos unos vinos que pueden competir con los mejores del mundo, y la viticultura será muy importante para salir de la actual situación de crisis en las que nos encontramos”.
Por su parte, García Carrión indicó que “estamos en un momento dulce para el agricultor, y lo que hace falta es que esto dure. El vino español está de moda, tanto a granel como embotellado, y hemos crecido en todas las denominaciones de origen. Ahora no hay que perder la cabeza y establecer buenos acuerdos a largo plazo entre agricultores, entidades agrarias y bodegueros. Somos la primera potencia en viñedo y no podemos permitir que nos desplacen”. En cuanto a los precios de la uva, García Carrión señalaba que “se han alcanzado unos precios muy razonables, que no se han tenido durante muchos años, y en los que deberíamos estabilizarnos. Pero para ello, hacen falta acuerdos a largo plazo”.
Por último, intervino el presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, que apoyó las palabras de García Carrión, haciendo hincapié en “no perder la cabeza, aunque las cosas estén mejor que el año pasado. Hay que ser capaces de dar estabilidad. Hace nueve años la situación era muy negativa, y ahora hay que mantener el nivel de renta para que el viticultor no tenga que arrancar la viña. El vino español está de moda con un amplio mercado internacional y hay que continuar trabajando en esa línea”.







































































