Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Socuéllamos

La Concejalía de Bienestar Social presenta el Programa Kanguras, que comenzará a funcionar a partir del mes de marzo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El programa trata de posibilitar que las mujeres de la localidad que tienen a su cuidado personas dependientes, puedan disponer de tiempo para trabajar, formarse o realizar cualquier actividad.

El programa Kanguras, que ahora se va a recuperar, ya estuvo funcionando en el Centro de la Mujer hace unos “con muy buenos resultados”.

“El programa trata de posibilitar que las mujeres de la localidad que tienen a su cuidado niños, personas mayores, discapacitadas y en general, personas dependientes, puedan disponer de tiempo para trabajar, formarse o realizar cualquier actividad de índole social. De esta forma, tratamos de conseguir que las funciones de cuidadoras no sean un obstáculo para la participación de la mujer en el ámbito laboral, social, formativo o cultural”, indicó el concejal.

El proyecto Kangura cuenta con tres tipos de beneficiarias: las mujeres desempleadas que entran dentro de la línea de subvenciones del Plan Garantía +55, las mujeres que se benefician de este servicio y que de esta forma pueden realizar otras actividades relacionadas con el ámbito laboral, social o cultural, y las personas dependientes que son atendidas por las ‘kanguras’ y que resultan ser beneficiarios indirectos del programa.

En cuanto a las personas que pueden solicitar este servicio, el concejal de Bienestar Social explicó que se priorizará a las personas que necesiten una ‘kangura’ por motivos laborales, después se tendrá en cuenta a aquellas personas que lo soliciten porque vayan a recibir una formación y por último, a aquellas personas que lo soliciten por otros motivos sociales o culturales. “Atendiendo al perfil de las solicitantes, se priorizará a las mujeres víctimas de violencia de género, así como a mujeres en riesgo de exclusión social, en situación de vulnerabilidad, con cargas familiares y bajos ingresos económicos o en situación precaria y sin apoyos familiares ni sociales… Todas las solicitudes serán estudiadas por los técnicos de Servicios Sociales y del Centro de la Mujer para asignar el servicio en función de sus necesidades”, indicó Fernández.

El plazo para realizar la solicitud comienza el próximo lunes 12 de febrero y estas deben presentarse en el Centro de la Mujer de Socuéllamos. La intención es poner en funcionamiento el proyecto Kanguras a partir del 1 de marzo.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies