Los concejales de Mantenimiento, Deportes y Urbanismo han visitado las obras del Paquito Giménez y han dado cuenta del estado de algunas de las obras municipales que están en marcha.
En estos momentos se están habilitando los desagües desde detrás de la grada principal – donde irán los nuevos servicios – hasta la calle. “La obra se está realizando con recursos propios del Ayuntamiento ya que la está acometiendo el personal de Mantenimiento. Hasta ahora hemos abierto una zanja para llevar los desagües hasta la red principal e introducir también la toma de agua y en los próximos días taparemos la zanja e instalaremos los aseos”, indicó el concejal de Mantenimiento y Servicios Municipales, Horacio Marañón.
Además de la habilitación de los desagües y la instalación de los módulos, la obra conlleva la apertura de una salida desde la mitad del graderío principal que conducirá a los aseos de señoras, mientras que los caballeros deberán rodear la grada, quedando diferenciadas ambas entradas.
Los aseos portátiles tienen un coste de unos 13.000 euros y con ellos se responde a una demanda del club y de los aficionados, que tenían que rodear todo el campo para acceder a los servicios, lo que suponía un problema para algunas personas con movilidad reducida. “Había una demanda social de la afición de la Unión Deportiva Socuéllamos y hemos querido satisfacerla, teniendo en cuenta que en torno a 1.200 personas vienen al campo cada semana. Hemos pensado que la mejor forma de hacerlo era a través de estos módulos portátiles que cuentan con un excelente acabado y van a resultar de mucha utilidad para los aficionados”, aseguró el concejal de Deportes José Carlos Cobo.
La idea es que los aseos queden definitivamente instalados en un plazo de unas dos semanas y aunque la obra pudiera no quedar terminada antes del partido de la Unión Deportiva Socuéllamos ante el Marchamalo, un encuentro que se disputará el domingo 25 de febrero, lo que los concejales sí aseguran es que para entonces la zanja estará ya tapada y el acceso al estadio se podrá realizar perfectamente. “Los plazos siempre están condicionados a cuestiones como las condiciones meteorológicas y otros problemas que puedan surgir, pero en principio creemos que podremos terminar la obra en el plazo previsto”, indicó Concepción Arenas.
Fin de las obras de la Biblioteca
Las obras de construcción de una marquesina sobre la puerta de acceso a la Biblioteca Municipal de Socuéllamos ya se han terminado. La obra se ha realizado con tubos de acero y metacrilato y tenía como objetivo dotar de un refugio a todos los usuarios de la biblioteca que salen a fumar o a hablar por teléfono mientras están haciendo uso de las instalaciones.
Esta actuación, que contaba con un presupuesto de 7.260 euros y que finalmente ha sido ejecutada por algo más de 6.500 euros, contaba con un plazo de ejecución de dos meses aunque la actuación se realizó en un tiempo récord de apenas veinte días. “Se trata de una obra para el disfrute de los usuarios de la Biblioteca, ha sido realizada por Lafuente y Díaz y cuenta con elementos de acero y metacrilato. Creo que hay que destacar la rapidez de su ejecución, que sobre un plazo de dos meses, se ha terminado en tan sólo quince o veinte días”, indicaba Concepción Arenas.
Con esta obra se termina una de las actuaciones anunciadas en las últimas semanas pero son muchas aún las que están en marcha, como la reforma del edificio de la antigua estación para su adaptación como Centro Comarcal de Dinamización de la Población Rural o la obra del colector del Paseo de los Mártires.
Además, próximamente comenzarán otras obras como la construcción de un nuevo bloque de nichos, el número 33, en el cementerio municipal o la remodelación de las rotondas de acceso a Socuéllamos desde la carretera de Villarrobledo y desde la carretera de Pedro Muñoz. “Contamos ya con el permiso de carreteras y estamos ultimando con Tráfico las medidas que tendremos que tomar de corte de carreteras, señalización, etc… de modo que la obra va a comenzar de forma inminente”, aseguró en referencia a las rotondas la concejal de Urbanismo.







































































