Una anuncio que Antonio Lucas-Torres hacía durante los cursos que este fin de semana se han venido celebrando sobre el cultivo del pistacho y el de maestro de almazara.
Una programación formativa dirigida a los agricultores de Campo de Criptana y a los profesionales del sector agroalimentario que supone, tal y como explicaba el alcalde criptanense “adelantarnos a los ejes sobre los que girará la PAC 2020-2028”. En esta línea y teniendo como marco de referencia las nuevas medidas que contemplará la Política Agraría Común –nuevas tecnologías, medio ambiente y formación-, Lucas-Torres ponía en valor la importancia y la necesidad urgente de avanzar en programas específicos de formación ligados al sector agroalimentario “no sólo para que nuestros agricultores y ganaderos puedan acogerse a los pagos de la PAC sino también como una herramienta imprescindible para mejorar la competitividad de sus explotaciones”. “Campo de Criptana es y será punta de lanza en materia de formación tal y como se desprenden de los distintos cursos que a lo largo de estos dos años venimos promoviendo a través de Escuela de Catadores en colaboración con EFA Molino de Viento y con la Universidad de Castilla-La Mancha”.
Por otro lado, el alcalde criptanense adelataba que de cara a los próximos presupuestos la partida destinada a formación se verá incrementada hasta el doble en tanto que “invertir en formación es invertir en futuro y éste pasa por conseguir que nuestros agricultores y ganaderos sean cada vez más competitivos”.







































































