Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Arenales de San Gregorio

Los Grupos de Acción Local existentes en Castilla-La Mancha asisten a una jornada de trabajo en Toledo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Con el objetivo de seguir avanzando en la coordinación con la Dirección General de Desarrollo Rural y mejorar la gestión del programa Leader 2014-2020

Seguir avanzando en la coordinación con la Dirección General de Desarrollo Rural y mejorar la gestión del programa Leader 2014-2020 fueron los objetivos de esta jornada a la que también asistieron técnicos de las Direcciones Provinciales y de la propia Consejería de Agricultura.

En representación de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) asistió el vicepresidente de dicha Red, Jesús Ortega, quien recordó que “este tipo de jornadas son muy importantes para que todos los Grupos puedan trabajar de forma homogénea siguiendo los mismos criterios y así poder extraer conclusiones de forma más eficiente para saber en cada momento en qué se debe incidir con el fin de conseguir los mejores resultados del programa en base a las necesidades de cada territorio”.

En la jornada, se recordaron cuáles son los objetivos prioritarios para promover el desarrollo en las zonas rurales, dentro del periodo 2014-2020. Entre ellos, se encuentra el fomento de la transferencia de conocimientos y la innovación en las zonas rurales, además de la mejora de la viabilidad de las explotaciones, la competitividad de todos los tipos de agricultura y la gestión sostenible de los bosques.

Otras prioridades son la organización de la cadena alimentaria, incluidos la transformación y la comercialización de productos agrícolas, el bienestar de los animales y la gestión de riesgos en la agricultura; promover la eficiencia de los recursos y apoyar la transición a una economía baja en carbono; y favorecer la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales.

Para ello, se apuesta por promover la reestructuración y modernización de las explotaciones; facilitar el relevo generacional en el campo facilitando la entrada de jóvenes agricultores bien formados; y mejorar la competitividad de los productos primarios integrándolos mejor en la cadena agroalimentaria a través de regímenes de calidad. Asimismo, se incide en la importancia de mejorar la gestión del agua, incluyendo la gestión de los fertilizantes y los plaguicidas; facilitar el suministro y uso de energías renovables; facilitar la diversificación, creación y desarrollo de pequeñas empresas y la creación de empleo; y mejorar la accesibilidad a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, ha explicado que “los retos son muchos y los ámbitos de actuación muy diferentes, pero desde los Grupos de Acción Local y RECAMDER vamos a trabajar para sacar el máximo partido a Leader y contribuir a generar empleo apoyando a las pymes en actividades de diversificación de la economía rural y favoreciendo el asentamiento de emprendedores en nuestros pueblos”.

“Es importante que los ciudadanos en general y emprendedores en particular conozcan la existencia de las ayudas que gestionan los Grupos de Desarrollo Rural y que para esta programación rondan los 130 millones de euros, un dinero que supondrá un revulsivo para nuestros pueblos y un respaldo importante para los emprendedores e inversores que creen en el medio rural”, afirma Fernández, quien añadía que “el medio rural tiene muchas posibilidades pero necesita del apoyo de todos”.

Del mismo modo, el máximo representante de RECAMDER ha resaltado “la importancia de las ayudas Leader para mantener, conservar y recuperar el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de nuestros pueblos; para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida en el medio rural con especial atención a la población más desfavorecida y en riesgo de exclusión, o para la creación y mejora de infraestructuras en zonas rurales”.

“Está claro que la supervivencia del mundo rural y de nuestros pueblos pasa por todos estos retos”, concluía Fernández quien también ha recalcado que desde la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural se ha demandado reiteradamente la necesidad de llevar a cabo jornadas formativas y ha recordado que la próxima se celebrará el 1 de marzo y versará sobre contratación pública.

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOArtedental
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359AYTO DAIMIEL Turismo 25CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies