El proyecto ha sido promovido y financiado por el Ayuntamiento de Madridejos, contando con el asesoramiento de Ilunion Salud que, a su vez, trabaja de la mano de distintas asociaciones como FIAPAS (Confederación Española de Personas Sordas), y en base a los estándares establecidos por la norma UNE-EN 60118-4: 2016, y con el equipo de la marca líder en el mercado: Ampetronic.
Según los datos de Ilunion (proporcionados por el INE) en España más de un millón de personas tienen discapacidad auditiva, lo que supone un 2,3% de la población, de las cuales la mayoría puede hablar y recurre a ayudas auditivas como audífonos o implantes cocleares. Más del 90% se comunica en lengua oral y solo entre el 6-8% de la población lo hace en lengua de signos.
Los sistemas de inducción magnética permiten a las personas con esta discapacidad, usuarias de implante coclear o audífono con posición “T” la accesisibilidad a la información sonora y la percepción del lenguaje dentro de un entorno.
El funcionamiento es sencillo. El audífono recibe el sonido a través de un micrófono que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. Tal y como indica la señalización instalada en el auditorio, se debe poner el audífono en posición “T” para recibir la señal.
El Ayuntamiento de Madridejos trabaja por la accesibilidad en los edificios municipales y en el acercamiento de la cultura a toda la ciudadanía permitiendo acercarnos con cada esfuerzo a la plena inclusión.