Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Socuéllamos

Comienza el segundo módulo de Educación Ambiental dedicado al cambio climático y dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Primaria

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este módulo trabaja con tres conceptos: la energía, el consumo de agua y la gestión de residuos.

La concejal Concepción Arenas y la gerente de la empresa adjudicataria de este servicio, Francisca Tamurejo, han sido las encargadas de presentar este módulo que está dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Primaria y que trata sobre el cambio climático.

“Se trata de una apuesta por la educación y el medio ambiente que tratamos de trasladar a los más pequeños, que son los que se van a tener que enfrentar a las necesidades que el medio ambiente va a requerir en el futuro, a su cuidado, conservación y a la forma de atajar o minorar los posibles efectos del cambio climático”, indicó Concepción Arenas.

El módulo que se ha puesto en marcha esta semana, ‘Aproximación al cambio climático’, está dirigido a los alumnos de 1º y 2º de Primaria, por lo que la empresa ha planteado una metodología de trabajo “lúdica y muy motivadora”, que se centra en el entorno más cercano de los escolares: el colegio.

“Trabajamos con tres conceptos que son la energía, el consumo de agua y la gestión de los residuos y lo hacemos, con los niños de 1º de Primaria, a través de un cuentacuentos participativo que se titula ‘El Olimpio de los Dioses’. Los pequeños se meten en el papel de unos grandes dioses mitológicos y a través de una serie de problemáticas ambientales, van a saber cómo hay que actuar ante los comportamientos de los hombres. Se introduce un problema y tienen que ir buscando ellos mismos la solución”, asegura Francisca Tamurejo.

El siguiente taller consiste en la confección de unos pequeños marcadores que se van colocando en los interruptores de la luz o en los grifos del agua con el fin de minimizar el consumo. En cuanto a la gestión de residuos, la metodología consiste de nuevo en un cuentacuentos participativo que se llama ‘Dulce reino de Sweetland’ en el que se plantea un problema y a través de los personajes que los alumnos van interpretando, encuentran las soluciones. “Es parecido a un pequeño juego de rol en el que los pequeños van tomando conciencia del problema”, indicó Tamurejo.

Los niños de 2º de Primaria, por su parte, realizarán un taller paralelo de reutilización, confeccionando unas figuras con envases que contendrán mensajes que se mantendrán en el aula y que les recordarán cuál es la mejor forma de reciclar y la información sobre en qué contenedor hay que depositar cada residuo.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies