Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24
BigMat Criptana

Socuéllamos

El Museo Torre del Vino acoge el Taller de Nutrición Simbiótica organizado por la Concejalía de Consumo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW noviembre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las jornadas comenzaron a las 10,30 de la mañana y se extendieron hasta las 19 horas, contando con una parte teórica y otra práctica.

El taller, organizado por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), contaba con una parte teórica y otra práctica en la que los participantes aprendieron conceptos como la microbiótica o la alimentación simbiótica, además de conocer la forma de preparar alimentos simbióticos, bebidas antioxidantes regenerativas y alimentos fermentados tradicionales entre otros productos.

La concejal de Consumo, Mari Carmen Toledo, agradeció al ponente su visita y destacó la iniciativa de la OMIC, que va a permitir a los participantes “introducirse en el mundo de la alimentación simbiótica de una forma no sólo teórica, sino también práctica”.

El ponente de la jornada, Luis Antonio Lázaro, explicó que la alimentación simbiótica nos permite “suplementar nuestra dieta con alimentos fermentados que llevan miles de millones de probióticos, que son bacterias con superpoderes que van a entrar en nuestro organismo y nos van a ayudar a mantener, mejorar e incluso recuperar nuestra salud a través de la alimentación”.

“El gran problema que tenemos hoy en día es que cada vez hay más enfermedades crónicas y la razón fundamental es que nuestro intestino está desequilibrado. En el intestino surgen la mayoría de las enfermedades − esto lo sabían los antiguos médicos como Hipócrates − y a partir de recuperar el intestino añadiendo este tipo de alimentos probióticos que de forma natural van a mejorar la microbióta intestinal, el sistema inmune y todo nuestro metabolismo van a mejorar mucho”, indicó Luis Antonio Lázaro.

Las jornadas comenzaron a las 10,30 de la mañana y se extendieron hasta las 19 horas, contando con una parte teórica y otra práctica en la que se mostró la forma de cocinar algunos alimentos fermentados como ensaladas prensadas vegetales o bebidas fermentadas sin alcohol como la kombucha, que es un te fermentado.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalBodegas Símbolo octubre 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa Capilar
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies