Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

+Mancha

El Coro Alonso Lobo representa entre velas y penumbra su ‘Oficio de Tinieblas’ en el Monasterio de Uclés

manchainfromacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Numerosos amantes de la música renacentista disfrutaron anoche de una liturgia de Semana Santa que les aproximó a cómo se celebraba hace siglos

Luis Carlos Ortiz, el director del coro, cruzaba el enorme patio del claustro para recibirles y explicarles en qué consistiría el espectáculo. A su vez, les invitaba a acompañar al coro durante el recorrido por diferentes estancias del monasterio mientras representaban junto a celebrantes y monaguillos los diferentes momentos de la pasión de Cristo.

En un ambiente sobrio y casi totalmente a oscuras, el coro comenzaba su ‘Oficio de Tinieblas’ ataviados con túnicas de monjes franciscanos. Acompañados del público que se iluminaba con las velas que portaban en sus manos iban recorriendo los pasillos del claustro hasta los diferentes puntos de representación como el coro, el altar, el púlpito o la nave central de la iglesia. Basado en la Liturgia de las Horas, el Coro de Cámara Alonso Lobo realiza cada año esta aproximación de lo que sería un Oficio de Semana Santa en un monasterio del S.XVI fusionando siglos de tradición en su sentido litúrgico y cultural, enseres y vestimentas de la época, canto gregoriano y obras de Tomás Luis de Victoria incluidas en su ‘Oficium Hebdomadae Sanctae’, una obra llena de serenidad, austeridad y con muchos símbolos.

El “Oficio de Tinieblas”, contiene también textos para la liturgia de Semana Santa desde el Miércoles Santo hasta el Sábado Santo, e incluye piezas entre las que se encuentran algunas de las partituras más universales de la música polifónica española: Responsorios de Tinieblas y Lecciones de Lamentaciones del profeta Jeremías, intercalados con motetes, himnos y antífonas en canto llano, mezclando así dos pasiones de gran interés musical, por el contraste entre las breves pinceladas polifónicas de Victoria y el intercalado recitado
gregoriano de la Pasión.

Todo ello hizo que el público viajara en el tiempo para presenciar en primera persona los Oficios de los monasterios del S.XVI , recreando de este modo el verdadero origen y función de este tipo de actos religiosos y encuadrandoa la perfección una música expresamente compuesta para la ocasión.

El Coro de Cámara Alonso Lobo que debe su nombre al compositor ursaonense que estuvo vinculado a la ciudad tras recibir el encargo de componer una misa para la Catedral de Cuenca, divulga y difunde desde hace tres décadas la música. Fue fundado en 1985 y tiene como objetivo el estudio y difusión de la música polifónica, especializándose en Renacimiento Español. Ha realizado numerosas giras internacionales por países como Holanda, Finlandia, ltalia, Rusia, Estonia, lrlanda, Austria, China, Hungría, Lisboa, Bélgica, Alemania y Luxemburgo, República Checa, Polonia y Eslovaquia, en lugares tan prestigiosos como el Auditorio Nacional de Dublín o el Auditorio Nacional de Pekín donde obtuvo el primer premio en “The lV lnternational Festival of Choirs, Pekín”. Aunque también ha actuado en numerosos puntos de la geografía española. Con su director Luis Carlos Ortíz a la batuta ha realizado trabajos de investigación sobre Tomás Luis de Victoria, como la recuperación y estreno mundial de la “Pasión según San Mateo”.

Este ‘Oficio de Tinieblas’ que ha recibido el patrocinio de Iberdrola para su realización en este 2018.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies