Se trata, tal y como se explicó durante el pasado fin de semana en la presentación de éste, de un compromiso con que nuestro entorno cultural trascienda también humildemente hasta en los pequeños detalles”, aseguraron desde la Cofradía.
De este modo, hacen honor al reconocimiento que, en el ámbito socio-cultural, han recibido recientemente de Herencia con un Perlé. Así, el cartel de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura para la Semana Santa 2018 homenajea al año del Centenario de Murillo y a la herencia barroca de la pintura.
Con los Titulares de la Cofradía no presentes de forma literal, sino como Murillo los imaginó hace 400 años, se representa el encuentro de Jesús Nazareno con su Madre camino del Calvario, en una de las pocas y más desconocidas escenas pasionistas del pintor.
Se trata, tal y como prosiguió explicando la propia Cofradía, de “una propuesta gráfica clásica pero novedosa, como en otras ocasiones obra de nuestro colaborador Quadratum Vidit y del escenógrafo y figurinista herenciano Rafael Garrigós. Es el encuentro de Cristo y María, anunciando nuestra hermandad como lugar de encuentro y difundiendo nuestro compromiso con la cultura a través del arte y la belleza”.